ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Escriben: Norma Barbagelata - Mariángeles Calvo - Gabriela Diker - Graciela Frigerio - Walter Giribuela - Darío González - María Eugenia Hermida - Susana La Rocca - Ariel Lugo - María Marta Mainetti - María Laura Méndez - Julieta Nebra - Marcos Peralta - Geraldina Pereyra - Ariel Sanabria - Susy Shock Esta publicación reúne distintas voces que se expresan, que reflexionan, que historizan, que hacen crítica y análisis de una situación que se vive en nuestro país y se profundiza dramáticamente a partir del 10 de diciembre de 2023. La propuesta surge de una invitación a diversxs autorxs para accionar en función de los dichos del vocero presidencial acerca de las Ciencias Sociales: “No se va a gastar en investigaciones sobre la orientación sexual de Batman” sosteniendo así (en sus palabras) que “No se va a financiar la ciencia que no aporta un beneficio directo a la sociedad”. Con el agregado de que “se está construyendo un CONICET que pone sus esfuerzos en el desarrollo de la bioeconomía o en la inteligencia artificial aplicada a la medicina”. Esta grosera afirmación nos hizo pensar en qué lugar queda la investigación en las llamadas Ciencias Sociales. Nuestra respuesta y propuesta, como editorial que ha trabajado desde sus inicios, difundiendo lxs autorxs y las investigaciones en estas disciplinas no podría ser otra que lo que sabemos hacer: producir un libro. Un libro urgente, contundente, que nos permita exorcizar el desencanto, el pavor, la tristeza… que nos reúna para decir y crear desde la potencia y también desde la amorosidad que nos hace humanos. Y como todo lo que se hace desde un lugar de compromiso este libro trascendió la mera respuesta o reacción a una provocación y se convirtió en un espacio de análisis de nuestra realidad, de revisión de nuestrxs lugares como profesionales en diversas disciplinas, incluso de las disciplinas mismas, este libro nos permite también volver la mirada hacia atrás para ver nuestros recorridos -con aciertos y errores- y en este presente reafirmar nuestras convicciones.

LA DES ORIENTACION SEXUAL DE BATMAN - VV AA

$23.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
LA DES ORIENTACION SEXUAL DE BATMAN - VV AA $23.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Escriben: Norma Barbagelata - Mariángeles Calvo - Gabriela Diker - Graciela Frigerio - Walter Giribuela - Darío González - María Eugenia Hermida - Susana La Rocca - Ariel Lugo - María Marta Mainetti - María Laura Méndez - Julieta Nebra - Marcos Peralta - Geraldina Pereyra - Ariel Sanabria - Susy Shock Esta publicación reúne distintas voces que se expresan, que reflexionan, que historizan, que hacen crítica y análisis de una situación que se vive en nuestro país y se profundiza dramáticamente a partir del 10 de diciembre de 2023. La propuesta surge de una invitación a diversxs autorxs para accionar en función de los dichos del vocero presidencial acerca de las Ciencias Sociales: “No se va a gastar en investigaciones sobre la orientación sexual de Batman” sosteniendo así (en sus palabras) que “No se va a financiar la ciencia que no aporta un beneficio directo a la sociedad”. Con el agregado de que “se está construyendo un CONICET que pone sus esfuerzos en el desarrollo de la bioeconomía o en la inteligencia artificial aplicada a la medicina”. Esta grosera afirmación nos hizo pensar en qué lugar queda la investigación en las llamadas Ciencias Sociales. Nuestra respuesta y propuesta, como editorial que ha trabajado desde sus inicios, difundiendo lxs autorxs y las investigaciones en estas disciplinas no podría ser otra que lo que sabemos hacer: producir un libro. Un libro urgente, contundente, que nos permita exorcizar el desencanto, el pavor, la tristeza… que nos reúna para decir y crear desde la potencia y también desde la amorosidad que nos hace humanos. Y como todo lo que se hace desde un lugar de compromiso este libro trascendió la mera respuesta o reacción a una provocación y se convirtió en un espacio de análisis de nuestra realidad, de revisión de nuestrxs lugares como profesionales en diversas disciplinas, incluso de las disciplinas mismas, este libro nos permite también volver la mirada hacia atrás para ver nuestros recorridos -con aciertos y errores- y en este presente reafirmar nuestras convicciones.