- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
La gran guerra incel de Lucio Greco (Nulú Bonsai, mayo de 2025) es una obra que fusiona poesía, narrativa distópica y performance sonora para explorar, desde una perspectiva satírica y crítica, las dinámicas de género, la alienación masculina y la cultura digital contemporánea. Ambientada en un futuro postapocalíptico, la obra describe un mundo devastado por la "gran guerra incel", un conflicto que ha dejado al planeta en ruinas y a sus habitantes sumidos en la desesperación. Los protagonistas son miembros de tribus incel (célibes involuntarios) que deambulan por desiertos áridos, enfrentándose entre sí en batallas absurdas y autodestructivas. A través de capítulos como "La larga marcha", "Choque de clanes" y "El domo", Greco construye un universo donde la misoginia, el resentimiento y la frustración sexual se convierten en fuerzas motrices de una sociedad en decadencia. La narrativa se caracteriza por un lenguaje crudo y directo, cargado de humor negro y referencias a la cultura pop, el anime y la política argentina. La obra también incorpora elementos de spoken word y música experimental, como se evidencia en su adaptación sonora disponible en Bandcamp. Esta combinación de formatos refuerza la atmósfera distópica y el tono provocador del texto.
Claves para entender su importancia:
Crítica a la masculinidad tóxica: La obra satiriza las comunidades incel y sus discursos misóginos, exponiendo las consecuencias destructivas de la frustración y el odio internalizado.
Innovación formal: La fusión de poesía, narrativa y performance sonora ofrece una experiencia literaria multidimensional, desafiando las convenciones del género.
Reflexión sociopolítica: A través de una distopía grotesca, Greco aborda temas como el fanatismo ideológico, la desinformación y la decadencia de las estructuras sociales.
Estética transgresora: El uso de un lenguaje provocador y referencias culturales contemporáneas posiciona la obra en un espacio literario que busca incomodar y cuestionar al lector.
La gran guerra incel es una obra que, mediante la exageración y la sátira, invita a reflexionar sobre las dinámicas de género y las tensiones sociales de nuestro tiempo, consolidando a Lucio Greco como una voz disruptiva en la literatura contemporánea argentina.
LA GRAN GUERRA INCEL - LUCIO GRECO
La gran guerra incel de Lucio Greco (Nulú Bonsai, mayo de 2025) es una obra que fusiona poesía, narrativa distópica y performance sonora para explorar, desde una perspectiva satírica y crítica, las dinámicas de género, la alienación masculina y la cultura digital contemporánea. Ambientada en un futuro postapocalíptico, la obra describe un mundo devastado por la "gran guerra incel", un conflicto que ha dejado al planeta en ruinas y a sus habitantes sumidos en la desesperación. Los protagonistas son miembros de tribus incel (célibes involuntarios) que deambulan por desiertos áridos, enfrentándose entre sí en batallas absurdas y autodestructivas. A través de capítulos como "La larga marcha", "Choque de clanes" y "El domo", Greco construye un universo donde la misoginia, el resentimiento y la frustración sexual se convierten en fuerzas motrices de una sociedad en decadencia. La narrativa se caracteriza por un lenguaje crudo y directo, cargado de humor negro y referencias a la cultura pop, el anime y la política argentina. La obra también incorpora elementos de spoken word y música experimental, como se evidencia en su adaptación sonora disponible en Bandcamp. Esta combinación de formatos refuerza la atmósfera distópica y el tono provocador del texto.
Claves para entender su importancia:
Crítica a la masculinidad tóxica: La obra satiriza las comunidades incel y sus discursos misóginos, exponiendo las consecuencias destructivas de la frustración y el odio internalizado.
Innovación formal: La fusión de poesía, narrativa y performance sonora ofrece una experiencia literaria multidimensional, desafiando las convenciones del género.
Reflexión sociopolítica: A través de una distopía grotesca, Greco aborda temas como el fanatismo ideológico, la desinformación y la decadencia de las estructuras sociales.
Estética transgresora: El uso de un lenguaje provocador y referencias culturales contemporáneas posiciona la obra en un espacio literario que busca incomodar y cuestionar al lector.
La gran guerra incel es una obra que, mediante la exageración y la sátira, invita a reflexionar sobre las dinámicas de género y las tensiones sociales de nuestro tiempo, consolidando a Lucio Greco como una voz disruptiva en la literatura contemporánea argentina.
Productos relacionados
| 1 cuota de $25.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |
| 2 cuotas de $12.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |
| 3 cuotas de $10.453,33 | Total $31.360 | |
| 6 cuotas de $5.932,91 | Total $35.597,50 | |
| 9 cuotas de $4.398,33 | Total $39.585 | |
| 12 cuotas de $3.650,83 | Total $43.810 | |
| 24 cuotas de $2.662,60 | Total $63.902,50 |
| 3 cuotas de $10.652,50 | Total $31.957,50 | |
| 6 cuotas de $5.866,66 | Total $35.200 |
| 3 cuotas de $10.763,33 | Total $32.290 | |
| 6 cuotas de $5.908,75 | Total $35.452,50 | |
| 9 cuotas de $4.421,38 | Total $39.792,50 | |
| 12 cuotas de $3.621,04 | Total $43.452,50 |
| 18 cuotas de $2.936,66 | Total $52.860 |
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos

