ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
«»»En el teatro de Mauricio Kartun se entrelazan la micro y la macropolitica. Las dos obras incluidas en este tomo son una muestra cabal de esa busqueda y dos puntos de inflexion en su carrera. La Madonnita marca su primera experiencia como director de sus propios textos. A principios del siglo xx, en un estudio fotografico en un caluroso altillo de Parque Lezama, Hertz toma fotos pornograficas a su propia mujer para luego venderlas. El cuerpo callado de Filomena, sometido al deseo de los varones, nos permite una mirada intima de la opresion patriarcal del pasado y atisbar sus continuidades en el presente. El nio Argentino, por su parte, seala un cambio radical en la poetica del dramaturgo. El viaje en barco de Buenos Aires al puerto de Le Havre que hacen un joven aristocrata, su peon y una vaca holando-argentina es una alegoria de la evolucion de la historia politica argentina: un ciclo de tragedias y farsas movido por la desigual distribucion de la riqueza, la ambicion y la traicion. Prologadas por el especialista en teatro Jorge Dubatti y seguidas de una entrevista que les da marco, estas obras son un .ladrillazo a la vidriera.: un teatro que disea una cartografia del mal en sus multiples mascaras con la secreta esperanza de que esa vision despierte la conciencia de los espectadores hacia la utopia de un mundo mejor.»»»

LA MADONNITA EL NIÑO ARGENTINO - MAURICIO KARTUN

$22.900
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
LA MADONNITA EL NIÑO ARGENTINO - MAURICIO KARTUN $22.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
«»»En el teatro de Mauricio Kartun se entrelazan la micro y la macropolitica. Las dos obras incluidas en este tomo son una muestra cabal de esa busqueda y dos puntos de inflexion en su carrera. La Madonnita marca su primera experiencia como director de sus propios textos. A principios del siglo xx, en un estudio fotografico en un caluroso altillo de Parque Lezama, Hertz toma fotos pornograficas a su propia mujer para luego venderlas. El cuerpo callado de Filomena, sometido al deseo de los varones, nos permite una mirada intima de la opresion patriarcal del pasado y atisbar sus continuidades en el presente. El nio Argentino, por su parte, seala un cambio radical en la poetica del dramaturgo. El viaje en barco de Buenos Aires al puerto de Le Havre que hacen un joven aristocrata, su peon y una vaca holando-argentina es una alegoria de la evolucion de la historia politica argentina: un ciclo de tragedias y farsas movido por la desigual distribucion de la riqueza, la ambicion y la traicion. Prologadas por el especialista en teatro Jorge Dubatti y seguidas de una entrevista que les da marco, estas obras son un .ladrillazo a la vidriera.: un teatro que disea una cartografia del mal en sus multiples mascaras con la secreta esperanza de que esa vision despierte la conciencia de los espectadores hacia la utopia de un mundo mejor.»»»