ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Publicado en 1927, este estudio suscita cuestiones sobre perspectiva todavia candentes en la historia del arte. Un clasico de la materia. La perspectiva para Panofsky no es un simple elemento «externo» o «tecnico» de la obra de arte, no es un supuesto insignificante del estilo, sino que, por el contrario, expresa, en sus diversas configuraciones, su propia esencia. Para Panofsky, la Antiguedad clasica realizo una representacion del espacio que puede llamarse «prospectiva», pero que sigue las leyes estilisticas, y quiza matematicas, esencialmente distintas de las del Renacimiento. Esta diferencia en el concepto «prospectico» corresponde a la diferencia del concepto general del espacio, cuyos fundamentos se expresan en las obras de los cientificos y filosofos antiguos. Publicado en 1927 en las «Conferencias» del Instituto Warburg, que promovia en aquella epoca las investigaciones mas avanzadas sobre el Renacimiento, este estudio suscito cuestiones todavia candentes en la historia del arte.

LA PERSPECTIVA COMO FORMA SIMBOLICA - ERWIN PANOFSKY

$23.100
Sin stock
LA PERSPECTIVA COMO FORMA SIMBOLICA - ERWIN PANOFSKY $23.100
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Publicado en 1927, este estudio suscita cuestiones sobre perspectiva todavia candentes en la historia del arte. Un clasico de la materia. La perspectiva para Panofsky no es un simple elemento «externo» o «tecnico» de la obra de arte, no es un supuesto insignificante del estilo, sino que, por el contrario, expresa, en sus diversas configuraciones, su propia esencia. Para Panofsky, la Antiguedad clasica realizo una representacion del espacio que puede llamarse «prospectiva», pero que sigue las leyes estilisticas, y quiza matematicas, esencialmente distintas de las del Renacimiento. Esta diferencia en el concepto «prospectico» corresponde a la diferencia del concepto general del espacio, cuyos fundamentos se expresan en las obras de los cientificos y filosofos antiguos. Publicado en 1927 en las «Conferencias» del Instituto Warburg, que promovia en aquella epoca las investigaciones mas avanzadas sobre el Renacimiento, este estudio suscito cuestiones todavia candentes en la historia del arte.