ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
¿Como puede la historia del siglo III ayudar a los ciudadanos del siglo XXI a comprender la realidad en la que viven y a enfrentarse a los peligros que oculta? Publicado poco despues de la Primera Guerra Mundial, el gran intelectual italiano Guglielmo Ferrero daba cuenta de las terribles cuestiones que se planteaban en la Europa de su tiempo en este lucido y estimulante ensayo que, casi un siglo despues, ha conservado toda su claridad y vigencia. EnLa ruina de la civilizacion antigua, el autor nos invita a reflexionar sobre el mundo contemporaneo mediante una relectura en profundidad de la antigua Roma en el momento de su caida, analizando los mecanismos de cultura y gobierno que han actuado desde entonces en la larga tradicion de la politica occidental. Su uso de la Historia como linterna que ilumina el presente no ha perdido ni un apice de actualidad, y releer a Ferrero hoy, en mitad de la profunda crisis que atravesamos, es escuchar a un europeo convencido, seguro de que Europa se salvaria o pereceria definitivamente, y que en el punto de inflexion entre estos dos futuros posibles, la cuestion de la forma de los regimenes politicos y su sinceridad respecto a sus principios fundacionales seria una cuestion medular.

LA RUINA DE LA CIVILIZACION ANTIGUA - GUGLIELMO FERRERO

$35.900
Sin stock
LA RUINA DE LA CIVILIZACION ANTIGUA - GUGLIELMO FERRERO $35.900
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
¿Como puede la historia del siglo III ayudar a los ciudadanos del siglo XXI a comprender la realidad en la que viven y a enfrentarse a los peligros que oculta? Publicado poco despues de la Primera Guerra Mundial, el gran intelectual italiano Guglielmo Ferrero daba cuenta de las terribles cuestiones que se planteaban en la Europa de su tiempo en este lucido y estimulante ensayo que, casi un siglo despues, ha conservado toda su claridad y vigencia. EnLa ruina de la civilizacion antigua, el autor nos invita a reflexionar sobre el mundo contemporaneo mediante una relectura en profundidad de la antigua Roma en el momento de su caida, analizando los mecanismos de cultura y gobierno que han actuado desde entonces en la larga tradicion de la politica occidental. Su uso de la Historia como linterna que ilumina el presente no ha perdido ni un apice de actualidad, y releer a Ferrero hoy, en mitad de la profunda crisis que atravesamos, es escuchar a un europeo convencido, seguro de que Europa se salvaria o pereceria definitivamente, y que en el punto de inflexion entre estos dos futuros posibles, la cuestion de la forma de los regimenes politicos y su sinceridad respecto a sus principios fundacionales seria una cuestion medular.