- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Algunos han definido a Léon Bloy (1846-1917) como “anarquista de derechas”, la verdad es que es inclasificable y se pueden decir de él muchas cosas, salvo que sea un escritor com- placiente. Bloy nació en Périgueux de un padre anticlerical, mason y volteriano y una madre católica, y parece que estos extremos se reflejaron en su naturaleza radical y virulenta. En su juventud fue un ateo militante, un verdadero enemigo de Cristo y la Iglesia. Sin embargo, muy pronto, bajo la influencia del escritor Jules Barbey d’Aurevilly, a quien conoce hacia 1868 y quien será su mentor y protector, se convierte al catolicismo, credo que vivirá con una gran intensidad y compromiso hasta el fin de sus días. Bloy criticó sin tregua su época, una sociedad que odiaba porque encarnaba un mundo sin Dios: ateos, clérigos mundanos, burgueses enriquecidos, obreros descreídos, pasan un duro examen en sus escritos… y nadie sale incólume, ni tan siquiera sus amigos, con la mayoría de los cuales acabó distanciándose. Pero aquellos que tuvieron el aplomo de aguantar sus diatribas, descubrieron en él un gran cristiano y excelente escritor, de corazón misericordioso que empatizaba con despreciados y afligidos. Desempeñó un papel crucial en la evolución espiritual de muchos intelectuales a quienes reconcilió con el cristianismo, como los filósofos Jacques y Raïssa Maritan y el pintor Georges Rouault, entre otros. La sangre del pobre (1909) es una de sus obras más importantes. En ella desenmascara con total libertad de consciencia –de la que fue tan celoso y por la que pagó un precio altísimo– la decadencia, hipocresía y crueldad de su sociedad. Georges Bernanos puntualiza que Bloy, a causa de su exaltación, puede parecer incongruente, pero que en realidad su pluma se mueve inspirada por el Espíritu.
LA SANGRE DEL POBRE - LEON BLOY
Algunos han definido a Léon Bloy (1846-1917) como “anarquista de derechas”, la verdad es que es inclasificable y se pueden decir de él muchas cosas, salvo que sea un escritor com- placiente. Bloy nació en Périgueux de un padre anticlerical, mason y volteriano y una madre católica, y parece que estos extremos se reflejaron en su naturaleza radical y virulenta. En su juventud fue un ateo militante, un verdadero enemigo de Cristo y la Iglesia. Sin embargo, muy pronto, bajo la influencia del escritor Jules Barbey d’Aurevilly, a quien conoce hacia 1868 y quien será su mentor y protector, se convierte al catolicismo, credo que vivirá con una gran intensidad y compromiso hasta el fin de sus días. Bloy criticó sin tregua su época, una sociedad que odiaba porque encarnaba un mundo sin Dios: ateos, clérigos mundanos, burgueses enriquecidos, obreros descreídos, pasan un duro examen en sus escritos… y nadie sale incólume, ni tan siquiera sus amigos, con la mayoría de los cuales acabó distanciándose. Pero aquellos que tuvieron el aplomo de aguantar sus diatribas, descubrieron en él un gran cristiano y excelente escritor, de corazón misericordioso que empatizaba con despreciados y afligidos. Desempeñó un papel crucial en la evolución espiritual de muchos intelectuales a quienes reconcilió con el cristianismo, como los filósofos Jacques y Raïssa Maritan y el pintor Georges Rouault, entre otros. La sangre del pobre (1909) es una de sus obras más importantes. En ella desenmascara con total libertad de consciencia –de la que fue tan celoso y por la que pagó un precio altísimo– la decadencia, hipocresía y crueldad de su sociedad. Georges Bernanos puntualiza que Bloy, a causa de su exaltación, puede parecer incongruente, pero que en realidad su pluma se mueve inspirada por el Espíritu.
Productos relacionados

1 cuota de $26.820 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.820 |







2 cuotas de $13.410 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.820 |
3 cuotas de $11.214,34 | Total $33.643,01 | |
6 cuotas de $6.364,83 | Total $38.189,00 | |
9 cuotas de $4.718,53 | Total $42.466,79 | |
12 cuotas de $3.916,61 | Total $46.999,37 | |
24 cuotas de $2.856,44 | Total $68.554,60 |





3 cuotas de $11.428,00 | Total $34.284,01 | |
6 cuotas de $6.293,76 | Total $37.762,56 |

3 cuotas de $11.546,90 | Total $34.640,71 | |
6 cuotas de $6.338,91 | Total $38.033,44 | |
9 cuotas de $4.743,27 | Total $42.689,39 | |
12 cuotas de $3.884,65 | Total $46.615,84 |

18 cuotas de $3.150,46 | Total $56.708,21 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos