ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Sociedad del Conocimiento, Sociedad de la Información o Sociedad Postindustrial, o como ahora Amenazas Híbridas, son expresiones que se utilizan con frecuencia en los foros y escenarios más diversos. En ellos son sometidos a un proceso de simplificación, cuando no de banalización, relacionando algunos de sus rasgos con los aspectos más llamativos o espectaculares de la actualidad. No espere el lector ver en este trabajo una visión simplificada que, más que aclarar, desvirtúe estos rasgos. Aquí encontrarán un repertorio sistematizado de referencias y de aportaciones a estos conceptos y a las ideas a ellos vinculadas, que podrán ser útiles en estudios e investigaciones. El acceso a la información disponible y su procesamiento para obtener un conocimiento derivado, que es operativo en contextos distintos, constituye una práctica común. La novedad, el punto de discontinuidad, de la sociedad actual con respecto a la sociedad anterior lo constituye el papel que juega la tecnología y que afecta a como conocemos y a como comprendemos: La nueva sociedad, que se desarrolla de forma autónoma, encuentra su expresión genuina y se conforma a partir de que aparecen las posibilidades de que la información sea soportada digitalmente, de que se pueda procesar masivamente utilizando algoritmos matemáticos y de que es facilitada de forma personalizada, mediante potentes algoritmos. Esa naturaleza de los procesos, que es común a todas las áreas, es la principal característica de nuestro abordamiento y le confiere un planteamiento pluridisciplinar. Este libro ofrece una perspectiva de cuáles son los rasgos más relevantes y recientes de la nueva sociedad (grupos estratégicos, amenazar híbridas y, en un futuro, la crisis de la edición científica y la Inteligencia Artificial generativa), de forma que la perspectiva que este análisis suministra pueda proyectarse sobre distintas disciplinas y sea útil, una vez incorporada, a sus contenidos como docente o para sus objetivos profesionales.

LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL DEL CONOCIMIENTO - MIGUEL ZAPATA ROS

$29.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL DEL CONOCIMIENTO - MIGUEL ZAPATA ROS $29.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Sociedad del Conocimiento, Sociedad de la Información o Sociedad Postindustrial, o como ahora Amenazas Híbridas, son expresiones que se utilizan con frecuencia en los foros y escenarios más diversos. En ellos son sometidos a un proceso de simplificación, cuando no de banalización, relacionando algunos de sus rasgos con los aspectos más llamativos o espectaculares de la actualidad. No espere el lector ver en este trabajo una visión simplificada que, más que aclarar, desvirtúe estos rasgos. Aquí encontrarán un repertorio sistematizado de referencias y de aportaciones a estos conceptos y a las ideas a ellos vinculadas, que podrán ser útiles en estudios e investigaciones. El acceso a la información disponible y su procesamiento para obtener un conocimiento derivado, que es operativo en contextos distintos, constituye una práctica común. La novedad, el punto de discontinuidad, de la sociedad actual con respecto a la sociedad anterior lo constituye el papel que juega la tecnología y que afecta a como conocemos y a como comprendemos: La nueva sociedad, que se desarrolla de forma autónoma, encuentra su expresión genuina y se conforma a partir de que aparecen las posibilidades de que la información sea soportada digitalmente, de que se pueda procesar masivamente utilizando algoritmos matemáticos y de que es facilitada de forma personalizada, mediante potentes algoritmos. Esa naturaleza de los procesos, que es común a todas las áreas, es la principal característica de nuestro abordamiento y le confiere un planteamiento pluridisciplinar. Este libro ofrece una perspectiva de cuáles son los rasgos más relevantes y recientes de la nueva sociedad (grupos estratégicos, amenazar híbridas y, en un futuro, la crisis de la edición científica y la Inteligencia Artificial generativa), de forma que la perspectiva que este análisis suministra pueda proyectarse sobre distintas disciplinas y sea útil, una vez incorporada, a sus contenidos como docente o para sus objetivos profesionales.