Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
El objeto de este libro es la genesis y el desarrollo de las categorias fundamentales de la filosofia critica de Walter Benjamin, con especial atencion a las conexiones entre historia de las ideas esteticas, teoria del conocimiento y critica de la sociedad, asi como a sus relaciones con el Institut fur Sozialforschung antes y durante el exilio. Contraviniendo algunas lecturas tradicionalmente hegemonicas, se defiende que en dialogo con Adorno y Horkheimer, entre otros, la filosofia de Benjamin se muestra mas penetrante. Alejandolo, o incluso «defendiendolo», de estos y de otros interlocutores relevantes, estas lecturas amortiguan su pensamiento, y, ante la dificultad para hacerlo minimamente inteligible, se ven obligadas a declarar la «excepcionalidad» e «inconmensurabilidad» de su pensamiento. Con ello se produce un efecto no deseado: conocer a su obra se asemeja demasiado a menudo a enaltecer su vida, a celebrar la oscuridad de su obra, a la experiencia de reconocer las ideas y citas caracteristicas de su recepcion normalizada y, en suma, a repetir «la formula Benjamin». En ocasiones, esta manera de confrontarse con sus textos ha distorsionado el pensamiento de Benjamin de una manera que se considera poco provechosa para presentes y futuras investigaciones criticas.Eduardo Maura es profesor de filosofia en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Sociedad de Estudios de Teoria Critica (SETC). Su trabajo se desarrolla en los campos de la teoria critica de la sociedad, filosofia social, estetica y filosofia politica moderna y contemporanea. Editor de Critica de la violencia de Walter Benjamin (Madrid, 2010), ha publicado diversos articulos sobre la teoria critica y participado en volumenes colectivos. Actualmente se ocupa de las prolongaciones criticas del concepto de industria cultural.
LAS TEORIAS CRITICAS DE WALTER BENJAMIN - EDUARDO MAURA
$35.690
Sin stock
El objeto de este libro es la genesis y el desarrollo de las categorias fundamentales de la filosofia critica de Walter Benjamin, con especial atencion a las conexiones entre historia de las ideas esteticas, teoria del conocimiento y critica de la sociedad, asi como a sus relaciones con el Institut fur Sozialforschung antes y durante el exilio. Contraviniendo algunas lecturas tradicionalmente hegemonicas, se defiende que en dialogo con Adorno y Horkheimer, entre otros, la filosofia de Benjamin se muestra mas penetrante. Alejandolo, o incluso «defendiendolo», de estos y de otros interlocutores relevantes, estas lecturas amortiguan su pensamiento, y, ante la dificultad para hacerlo minimamente inteligible, se ven obligadas a declarar la «excepcionalidad» e «inconmensurabilidad» de su pensamiento. Con ello se produce un efecto no deseado: conocer a su obra se asemeja demasiado a menudo a enaltecer su vida, a celebrar la oscuridad de su obra, a la experiencia de reconocer las ideas y citas caracteristicas de su recepcion normalizada y, en suma, a repetir «la formula Benjamin». En ocasiones, esta manera de confrontarse con sus textos ha distorsionado el pensamiento de Benjamin de una manera que se considera poco provechosa para presentes y futuras investigaciones criticas.Eduardo Maura es profesor de filosofia en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Sociedad de Estudios de Teoria Critica (SETC). Su trabajo se desarrolla en los campos de la teoria critica de la sociedad, filosofia social, estetica y filosofia politica moderna y contemporanea. Editor de Critica de la violencia de Walter Benjamin (Madrid, 2010), ha publicado diversos articulos sobre la teoria critica y participado en volumenes colectivos. Actualmente se ocupa de las prolongaciones criticas del concepto de industria cultural.
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$35.690
$33.905,50
$35.690
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$35.690
$35.690
$35.690
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $35.690 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.690 |








3 cuotas de $11.896,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.690 |




2 cuotas de $21.185,58 | Total $42.371,17 | |
6 cuotas de $8.021,92 | Total $48.131,53 | |
9 cuotas de $5.865,06 | Total $52.785,51 | |
12 cuotas de $4.803,28 | Total $57.639,35 | |
24 cuotas de $3.569 | Total $85.656 |






3 cuotas de $14.503,23 | Total $43.509,68 |



3 cuotas de $15.207,51 | Total $45.622,53 | |
6 cuotas de $8.375,25 | Total $50.251,52 |

6 cuotas de $8.435,33 | Total $50.611,99 | |
9 cuotas de $6.311,97 | Total $56.807,77 | |
12 cuotas de $5.169,40 | Total $62.032,79 |

18 cuotas de $3.974,08 | Total $71.533,47 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$35.690
$35.690
$35.690
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$35.690
$35.690
$35.690
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos