- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Los derechos humanos en América Latina revelan avances y retrocesos en la progresiva, aunque todavía incompleta, articulación entre discursos, normas y prácticas de protección a esos derechos fundamentales de las personas, al respeto a su integridad física y a su dignidad. De manera sistemática, este libro registra esos procesos, siguiendo una perspectiva que contempla los anclajes legales y culturales, así como los debates teóricos y políticos, en el marco de realidades sociales, políticas y económicas que han condicionado su efectiva implementación. En un esfuerzo de síntesis sin precedentes, esta obra revisa la historia de un asunto medular en la construcción del moderno orden político en América Latina. Un asunto que se proyecta hasta nuestros días con una urgencia fuera de cualquier duda.
ÍNDICE
Prólogo 9
Introducción
La historicidad del discurso y la normativa de derechos humanos 13
Problemas y debates en torno al discurso y la normatividad universal 19
Cuatro configuraciones históricas en América Latina: una visión panorámica, 26
Primera parte
Derechos y garantías en los estados latinoamericanos
Garantías constitucionales y sus limitaciones, 31
Igualdad formal,ciudadanía limitada y sectores subalternos 39
El abuso del poder, la proscripción y el destierro 58
Migración y extranjería: El desplazamiento de personas y el derecho a tener derechos 63
Segunda parte
La cristalización del discurso universal de los derechos humanos: Su ampliación, desplome y resurgimiento
La cristalización de un discurso universal de derechos humanos 71
El impacto del populismo y la redefinición de los derechos sociales
y económicos, 78; Política de masas, polarización política y terrorismo de Estado 81
Contexto geopolítico, imaginarios polarizados y discursos salvacionistas 87
El legado de las violaciones masivas de derechos humanos 93
Exclusión institucional, exilio político y concientización 104
Superar el pasado represivo: justicia transicional 114
Tercera parte
Avances, desafíos y luchas en torno a la efectiva implementación de los derechos humanos.
El sistema interamericano de protección de los derechos humanos 131
Los derechos humanos y el ‘constitucionalismo aspiracional’ 137
El microdespotismo y su impacto macrosociológico 141
Corrupción y abusos institucionales 149
El desafío de la impunidad 155
Brechas socioeconómicas, redes clientelistas y enclaves de privilegio 161
Movilidades forzadas, discriminación y xenofobia 174
Tolerancia, polarización política y libertad de expresión 195
Diversidad de género y derechos humanos 201
Derechos identitarios y políticas de reconocimiento colectivo 215
El desafío de los mercados ilícitos y el respeto a los derechos humanos 232
El miedo a la inseguridad personal y persistentes expectativas autoritarias 246
La amenaza del cambio climático, el medio ambiente y los derechos humanos 257
Conclusiones: un balance a comienzos del siglo xxi 267
Bibliografía 273
LOS DERECHOS HUMANOS EN AMERICA LATINA - LUIS RONIGER
Los derechos humanos en América Latina revelan avances y retrocesos en la progresiva, aunque todavía incompleta, articulación entre discursos, normas y prácticas de protección a esos derechos fundamentales de las personas, al respeto a su integridad física y a su dignidad. De manera sistemática, este libro registra esos procesos, siguiendo una perspectiva que contempla los anclajes legales y culturales, así como los debates teóricos y políticos, en el marco de realidades sociales, políticas y económicas que han condicionado su efectiva implementación. En un esfuerzo de síntesis sin precedentes, esta obra revisa la historia de un asunto medular en la construcción del moderno orden político en América Latina. Un asunto que se proyecta hasta nuestros días con una urgencia fuera de cualquier duda.
ÍNDICE
Prólogo 9
Introducción
La historicidad del discurso y la normativa de derechos humanos 13
Problemas y debates en torno al discurso y la normatividad universal 19
Cuatro configuraciones históricas en América Latina: una visión panorámica, 26
Primera parte
Derechos y garantías en los estados latinoamericanos
Garantías constitucionales y sus limitaciones, 31
Igualdad formal,ciudadanía limitada y sectores subalternos 39
El abuso del poder, la proscripción y el destierro 58
Migración y extranjería: El desplazamiento de personas y el derecho a tener derechos 63
Segunda parte
La cristalización del discurso universal de los derechos humanos: Su ampliación, desplome y resurgimiento
La cristalización de un discurso universal de derechos humanos 71
El impacto del populismo y la redefinición de los derechos sociales
y económicos, 78; Política de masas, polarización política y terrorismo de Estado 81
Contexto geopolítico, imaginarios polarizados y discursos salvacionistas 87
El legado de las violaciones masivas de derechos humanos 93
Exclusión institucional, exilio político y concientización 104
Superar el pasado represivo: justicia transicional 114
Tercera parte
Avances, desafíos y luchas en torno a la efectiva implementación de los derechos humanos.
El sistema interamericano de protección de los derechos humanos 131
Los derechos humanos y el ‘constitucionalismo aspiracional’ 137
El microdespotismo y su impacto macrosociológico 141
Corrupción y abusos institucionales 149
El desafío de la impunidad 155
Brechas socioeconómicas, redes clientelistas y enclaves de privilegio 161
Movilidades forzadas, discriminación y xenofobia 174
Tolerancia, polarización política y libertad de expresión 195
Diversidad de género y derechos humanos 201
Derechos identitarios y políticas de reconocimiento colectivo 215
El desafío de los mercados ilícitos y el respeto a los derechos humanos 232
El miedo a la inseguridad personal y persistentes expectativas autoritarias 246
La amenaza del cambio climático, el medio ambiente y los derechos humanos 257
Conclusiones: un balance a comienzos del siglo xxi 267
Bibliografía 273
Productos relacionados
1 cuota de $24.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.900 |








3 cuotas de $8.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.900 |




2 cuotas de $14.780,64 | Total $29.561,28 | |
6 cuotas de $5.596,69 | Total $33.580,14 | |
9 cuotas de $4.091,90 | Total $36.827,10 | |
12 cuotas de $3.351,13 | Total $40.213,50 | |
24 cuotas de $2.490 | Total $59.760 |






3 cuotas de $10.118,53 | Total $30.355,59 |



3 cuotas de $10.609,89 | Total $31.829,67 | |
6 cuotas de $5.843,20 | Total $35.059,20 |

6 cuotas de $5.885,12 | Total $35.310,69 | |
9 cuotas de $4.403,70 | Total $39.633,33 | |
12 cuotas de $3.606,56 | Total $43.278,69 |

18 cuotas de $2.772,62 | Total $49.907,07 |









Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos