ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Del mismo modo que las revoluciones fueron rupturas del presente hacia un nuevo futuro, tambien cultivaron una intensa relacion con un pasado menos estudiado, pero no menos importante. Esta obra se adentra en este lado retrospectivo e investiga la riqueza, complejidad y productividad de las tradiciones y memorias revolucionarias tanto desde una perspectiva historica como filosofica. Para ello teje un dialogo con figuras como Marx, Bakunin, Arendt, Lefebvre, Lefort, Bloch o Benjamin y analiza acontecimientos como las revoluciones americana, francesa y rusa, pero tambien otros como la Revolucion haitiana, la Revolucion de 1848, la Comuna de Paris, Mayo del 68 o la memoria comunera. Con ello se muestra como cada revolucion debio repensarse y renovarse desde unos referentes que podian servir como vehiculos de reflexion, inspiracion, expresion, legitimacion, identificacion, movilizacion o refuerzo simbolico.

LOS PASADOS DE LA REVOLUCION - EDGAR STRAEHLE

$55.200
Envío gratis superando los $150.000
LOS PASADOS DE LA REVOLUCION - EDGAR STRAEHLE $55.200
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Del mismo modo que las revoluciones fueron rupturas del presente hacia un nuevo futuro, tambien cultivaron una intensa relacion con un pasado menos estudiado, pero no menos importante. Esta obra se adentra en este lado retrospectivo e investiga la riqueza, complejidad y productividad de las tradiciones y memorias revolucionarias tanto desde una perspectiva historica como filosofica. Para ello teje un dialogo con figuras como Marx, Bakunin, Arendt, Lefebvre, Lefort, Bloch o Benjamin y analiza acontecimientos como las revoluciones americana, francesa y rusa, pero tambien otros como la Revolucion haitiana, la Revolucion de 1848, la Comuna de Paris, Mayo del 68 o la memoria comunera. Con ello se muestra como cada revolucion debio repensarse y renovarse desde unos referentes que podian servir como vehiculos de reflexion, inspiracion, expresion, legitimacion, identificacion, movilizacion o refuerzo simbolico.