ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
encuadernacion: rustica con solapasen conceptos fundamentales (1944), heidegger sostiene que «el ser es lo mas desgastado» pero tambien que del ser «nos siguen quedando siempre existencias.» santiago zabala radicaliza las consecuencias de estas significativas -y sin embargo poco conocidas- afirmaciones. revisitando la obra de jacques derrida, reiner schurmann, jean-luc nancy, hans-georg gadamer, ernst tugendhat y gianni vattimo, encuentra estos restos del ser dentro de los cuales el pensamiento ontologico aun puede persistir. el ser es un evento, aduce zabala, un tipo de generosidad y don que genera estupefaccion en quienes lo experimentan. este sentimiento de estupefaccion ha promovido preguntas respecto al sentido durante siglos, desde platon hasta nuestros dias. los relatos posmetafisicos del ser, como lo demuestran los pensadores que zabala analiza, asi como nietzsche, dewey y otros, no abandonan al ser. mas bien rechazan modos rigidos y determinados de pensamiento esencialista en favor de concepciones mas fluidas, maleables y adaptables, redefiniendo asi la continuacion y el sentido de la filosofia misma.editorial: bellaterra ediciones, s.a.

LOS REMANENTES DEL SER - SANTIAGO ZABALA

$32.890
Sin stock
LOS REMANENTES DEL SER - SANTIAGO ZABALA $32.890
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
encuadernacion: rustica con solapasen conceptos fundamentales (1944), heidegger sostiene que «el ser es lo mas desgastado» pero tambien que del ser «nos siguen quedando siempre existencias.» santiago zabala radicaliza las consecuencias de estas significativas -y sin embargo poco conocidas- afirmaciones. revisitando la obra de jacques derrida, reiner schurmann, jean-luc nancy, hans-georg gadamer, ernst tugendhat y gianni vattimo, encuentra estos restos del ser dentro de los cuales el pensamiento ontologico aun puede persistir. el ser es un evento, aduce zabala, un tipo de generosidad y don que genera estupefaccion en quienes lo experimentan. este sentimiento de estupefaccion ha promovido preguntas respecto al sentido durante siglos, desde platon hasta nuestros dias. los relatos posmetafisicos del ser, como lo demuestran los pensadores que zabala analiza, asi como nietzsche, dewey y otros, no abandonan al ser. mas bien rechazan modos rigidos y determinados de pensamiento esencialista en favor de concepciones mas fluidas, maleables y adaptables, redefiniendo asi la continuacion y el sentido de la filosofia misma.editorial: bellaterra ediciones, s.a.