ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
«Como llego el manga a la Argentina? Que rol tuvieron las revistas especializadas, los editores, las editoriales, las comiquerias y el fandom para la entrada triunfal de la historieta japonesa en nuestras pampas? Y despues, que hicieron los y las artistas con eso? Hay un manga argentino? En estas paginas, Diego Labra responde con pasion, curiosidad y por supuesto fanatismo. Revistas como RAN, Lazer, Comiqueando y Otaku y el canal Magic Kids introducen el manganime y revolucionan la infancia en los 90. El Parque Rivadavia y los kioscos le dejan lugar a las comiquerias y Camelot se convierte en una meca para los nuevos otakus. La gran editorial argentina de manga Ivrea y sus estrategias de glocalizacion va puntuando la aparicion de un manga argentino. La emergencia de nuevas generaciones demuestra como aquellos chicos y chicas que consumieron manganime de nios abrazaron su influencia y abrieron una historia que recien comienza. En la mejor tradicion de los estudios de fenomenos culturales masivos, este libro reconstruye y explica, desde multiples acontecimientos, actores y estrategias como el manganime llego para quedarse y el futuro nos encontrara leyendo historieta japonesa. y manga argentino tambien!»

MANGANIME UNA SAGA ARGENTINA - DIEGO LABRA

$21.000
Envío gratis superando los $150.000
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
MANGANIME UNA SAGA ARGENTINA - DIEGO LABRA $21.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
«Como llego el manga a la Argentina? Que rol tuvieron las revistas especializadas, los editores, las editoriales, las comiquerias y el fandom para la entrada triunfal de la historieta japonesa en nuestras pampas? Y despues, que hicieron los y las artistas con eso? Hay un manga argentino? En estas paginas, Diego Labra responde con pasion, curiosidad y por supuesto fanatismo. Revistas como RAN, Lazer, Comiqueando y Otaku y el canal Magic Kids introducen el manganime y revolucionan la infancia en los 90. El Parque Rivadavia y los kioscos le dejan lugar a las comiquerias y Camelot se convierte en una meca para los nuevos otakus. La gran editorial argentina de manga Ivrea y sus estrategias de glocalizacion va puntuando la aparicion de un manga argentino. La emergencia de nuevas generaciones demuestra como aquellos chicos y chicas que consumieron manganime de nios abrazaron su influencia y abrieron una historia que recien comienza. En la mejor tradicion de los estudios de fenomenos culturales masivos, este libro reconstruye y explica, desde multiples acontecimientos, actores y estrategias como el manganime llego para quedarse y el futuro nos encontrara leyendo historieta japonesa. y manga argentino tambien!»