ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Con una escritura cercana, crítica y fundamentada, los autores logran un cruce potente entre pedagogía y corporeidad. La primera parte desarrolla conceptos clave como lateralidad, tonicidad, equilibrio y respiración, articulando enfoques clásicos con aportes contemporáneos desde la psicomotricidad, las neurociencias y la motricidad humana. La segunda parte abre el juego a más de cincuenta actividades diseñadas para niñas y niños desde la educación inicial hasta la escuela básica, con fichas prácticas, criterios de análisis y preguntas que interpelan tanto al docente como al estudiante. Este no es un recetario ni un manual escolar, es un espacio de reflexión que conecta teoría con cuerpo, aula con vida. Ideal para docentes de educación física, estudiantes de formación docente, equipos de integración escolar y profesionales interesados en el desarrollo integral en la infancia. Motricidad escolar abre preguntas que incomodan, entusiasman y forman. Porque, como escribió Simone de Beauvoir, “no hay huella de mi camino que no pase por el camino del otro”. Y enseñar desde el cuerpo es también enseñar a convivir, a expresar, a comprender.

MOTRICIDAD ESCOLAR - PAOLA MARAMBIO NUÑEZ LEONARDO

$22.700
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
MOTRICIDAD ESCOLAR - PAOLA MARAMBIO NUÑEZ LEONARDO $22.700
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Con una escritura cercana, crítica y fundamentada, los autores logran un cruce potente entre pedagogía y corporeidad. La primera parte desarrolla conceptos clave como lateralidad, tonicidad, equilibrio y respiración, articulando enfoques clásicos con aportes contemporáneos desde la psicomotricidad, las neurociencias y la motricidad humana. La segunda parte abre el juego a más de cincuenta actividades diseñadas para niñas y niños desde la educación inicial hasta la escuela básica, con fichas prácticas, criterios de análisis y preguntas que interpelan tanto al docente como al estudiante. Este no es un recetario ni un manual escolar, es un espacio de reflexión que conecta teoría con cuerpo, aula con vida. Ideal para docentes de educación física, estudiantes de formación docente, equipos de integración escolar y profesionales interesados en el desarrollo integral en la infancia. Motricidad escolar abre preguntas que incomodan, entusiasman y forman. Porque, como escribió Simone de Beauvoir, “no hay huella de mi camino que no pase por el camino del otro”. Y enseñar desde el cuerpo es también enseñar a convivir, a expresar, a comprender.