ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Necesito que hablemos de Silvia Buis (Triana Editorial, 2024) es una novela que sumerge al lector en un paisaje urbano desolado, donde la vida y la muerte se entrelazan en escenarios que evocan un Hollywood abandonado. A través de una prosa poética y evocadora, Buis retrata un entorno marcado por casas de comida rápida, autopistas, carteles de neón rotos, palmeras y estaciones de servicio que cargan autos eléctricos. En este contexto, personajes como yonquis y personas sin hogar, petrificados por sustancias, deambulan entre las sombras, reflejando una sociedad en decadencia. Claves para entender su importancia: · Retrato de la decadencia urbana: La novela ofrece una visión cruda y realista de la descomposición social y urbana, utilizando escenarios reconocibles para reflejar problemáticas contemporáneas. · Estilo poético y evocador: La prosa de Buis se caracteriza por su lirismo, logrando transmitir emociones profundas y complejas a través de descripciones detalladas y simbólicas. · Exploración de la marginalidad: Los personajes que habitan este mundo representan a los excluidos y olvidados, ofreciendo una mirada empática y crítica sobre las condiciones que los rodean. · Reflexión sobre la modernidad: La presencia de elementos como estaciones de servicio para autos eléctricos contrasta con la miseria humana, cuestionando el progreso tecnológico frente a la degradación social. · Necesito que hablemos se presenta como una obra que invita a la reflexión sobre las contradicciones de la vida moderna, combinando una narrativa potente con una sensibilidad poética que resuena en el lector.

NECESITO QUE HABLEMOS - SILVIA BUIS

$19.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
NECESITO QUE HABLEMOS - SILVIA BUIS $19.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Necesito que hablemos de Silvia Buis (Triana Editorial, 2024) es una novela que sumerge al lector en un paisaje urbano desolado, donde la vida y la muerte se entrelazan en escenarios que evocan un Hollywood abandonado. A través de una prosa poética y evocadora, Buis retrata un entorno marcado por casas de comida rápida, autopistas, carteles de neón rotos, palmeras y estaciones de servicio que cargan autos eléctricos. En este contexto, personajes como yonquis y personas sin hogar, petrificados por sustancias, deambulan entre las sombras, reflejando una sociedad en decadencia. Claves para entender su importancia: · Retrato de la decadencia urbana: La novela ofrece una visión cruda y realista de la descomposición social y urbana, utilizando escenarios reconocibles para reflejar problemáticas contemporáneas. · Estilo poético y evocador: La prosa de Buis se caracteriza por su lirismo, logrando transmitir emociones profundas y complejas a través de descripciones detalladas y simbólicas. · Exploración de la marginalidad: Los personajes que habitan este mundo representan a los excluidos y olvidados, ofreciendo una mirada empática y crítica sobre las condiciones que los rodean. · Reflexión sobre la modernidad: La presencia de elementos como estaciones de servicio para autos eléctricos contrasta con la miseria humana, cuestionando el progreso tecnológico frente a la degradación social. · Necesito que hablemos se presenta como una obra que invita a la reflexión sobre las contradicciones de la vida moderna, combinando una narrativa potente con una sensibilidad poética que resuena en el lector.