- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
¿Por qué importaría pensar el cuerpo en psicoanálisis? Tal vez porque el concepto de cuerpo en este campo no es congruente con la noción que rige en el sentido común sobre él. Esta idea se constituye en razón suficiente y necesaria para abordar una investigación que permita recuperar su estatuto en la red conceptual del psicoanálisis ya que, pensando con el criterio de red, quedaría afectada la teoría en su conjunto.
Y a su vez, si ese sentido común aludido construye la verdad de un cuerpo como entidad biológica, ¿podría suceder que el sujeto se explique como individuo equiparado a un cuerpo biológico? Y en ese caso, ¿cuál sería la dirección clínica del psicoanálisis? Si diéramos por válido que en el cuerpo radica la causa del padecer, ¿cuál sería el destino de la intervención psicoanalítica?
NO HAY SUSTANCIA CORPORAL CONTROVERSIAS SOBRE EL CUERPO LA SOCIEDAD Y EL PSICOANALISIS - EIDELSZTEIN ALFREDO
¿Por qué importaría pensar el cuerpo en psicoanálisis? Tal vez porque el concepto de cuerpo en este campo no es congruente con la noción que rige en el sentido común sobre él. Esta idea se constituye en razón suficiente y necesaria para abordar una investigación que permita recuperar su estatuto en la red conceptual del psicoanálisis ya que, pensando con el criterio de red, quedaría afectada la teoría en su conjunto.
Y a su vez, si ese sentido común aludido construye la verdad de un cuerpo como entidad biológica, ¿podría suceder que el sujeto se explique como individuo equiparado a un cuerpo biológico? Y en ese caso, ¿cuál sería la dirección clínica del psicoanálisis? Si diéramos por válido que en el cuerpo radica la causa del padecer, ¿cuál sería el destino de la intervención psicoanalítica?
Productos relacionados

1 cuota de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |








3 cuotas de $7.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |




2 cuotas de $13.059,20 | Total $26.118,40 | |
6 cuotas de $4.944,87 | Total $29.669,20 | |
9 cuotas de $3.615,33 | Total $32.538 | |
12 cuotas de $2.960,83 | Total $35.530 | |
24 cuotas de $2.200 | Total $52.800 |






3 cuotas de $8.940,07 | Total $26.820,20 |



3 cuotas de $9.374,20 | Total $28.122,60 | |
6 cuotas de $5.162,67 | Total $30.976 |

6 cuotas de $5.199,70 | Total $31.198,20 | |
9 cuotas de $3.890,82 | Total $35.017,40 | |
12 cuotas de $3.186,52 | Total $38.238,20 |

18 cuotas de $2.449,70 | Total $44.094,60 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos