ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Thelonius Monk comentó una vez a una mujer “...estoy gravemente enfermo...”. Cesó de sonar. Diez años después murió de un derrame cerebral mientras dormía. Sabía al piano un instrumento de percusión. Notaba al piano, toques, golpes, como de tambor. ¿De qué sonidos trata un psicoanálisis? ¿Y de qué tiempos habla? Quizás percusionar la voz a lo Monk, oír el golpe de la voz, sus gritos... y susurros. El papel del sonido es escribir los golpes a tiempo, inscribir los tiempos aún no habitados. Sonar a tiempos, songorocosongo a lo Guillén que sabe tocar la piel de sus ancestros, el box, la lucha cuerpo a cuerpo del complejo con el sonido del cuadrilátero. La dificultad del acceso al complejo es poder leer un habla que trata del habla materna, idioma de todo vínculo. Así Miguel la escucha como una forma de interpelar a lo simbólico: lenguaje - código del idioma. Seguir hollando los modos en que una madre irrumpe el código del idioma hasta involucrarlo, involucrarlo a su goce, siempre, monótonamente mismo. La lengua materna, imprescindible, no descarta que un análisis a partir de Lacan halla encontrado la “necesariedad” de la metáfora paterna que dice no a la psicosis. El logro clínico de metaforizar al padre, sus nombres, habrá de despejar el tratamiento que toda madre le da a su habla, a su goce. (Fragmento escrito por Ángel Fernández)

NOMBRES DE LA MADRE DE MUJERES Y OBJETOS - SZAMA MIGUEL

$16.900
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
NOMBRES DE LA MADRE DE MUJERES Y OBJETOS - SZAMA MIGUEL $16.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Thelonius Monk comentó una vez a una mujer “...estoy gravemente enfermo...”. Cesó de sonar. Diez años después murió de un derrame cerebral mientras dormía. Sabía al piano un instrumento de percusión. Notaba al piano, toques, golpes, como de tambor. ¿De qué sonidos trata un psicoanálisis? ¿Y de qué tiempos habla? Quizás percusionar la voz a lo Monk, oír el golpe de la voz, sus gritos... y susurros. El papel del sonido es escribir los golpes a tiempo, inscribir los tiempos aún no habitados. Sonar a tiempos, songorocosongo a lo Guillén que sabe tocar la piel de sus ancestros, el box, la lucha cuerpo a cuerpo del complejo con el sonido del cuadrilátero. La dificultad del acceso al complejo es poder leer un habla que trata del habla materna, idioma de todo vínculo. Así Miguel la escucha como una forma de interpelar a lo simbólico: lenguaje - código del idioma. Seguir hollando los modos en que una madre irrumpe el código del idioma hasta involucrarlo, involucrarlo a su goce, siempre, monótonamente mismo. La lengua materna, imprescindible, no descarta que un análisis a partir de Lacan halla encontrado la “necesariedad” de la metáfora paterna que dice no a la psicosis. El logro clínico de metaforizar al padre, sus nombres, habrá de despejar el tratamiento que toda madre le da a su habla, a su goce. (Fragmento escrito por Ángel Fernández)