ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Los factores de riesgo sobre la Nutrición Infantil, si no son reconocidos, llevan a trastornos de malnutrición en defecto o en exceso. Existen múltiples situaciones, sociales, geográficas, económicas, culturales como enfermedades que alteran los procesos de la nutrición en el niño que deben ser abordados por el equipo de salud. El conocimiento de sus mecanismos intrínsecos y extrínsecos como sus consecuencias, permite acciones de prevención y de tratamiento. El objetivo de este trabajo es brindar herramientas de conocimiento en las bases fisiopatológicas de situaciones prevalentes que llevan a malnutrición infantil, a los fines de su diagnóstico y tratamiento. El desafío está en marcha, depende de todos los actores involucrados, llegar a los objetivos propuestos, a los fines de una infancia y una juventud sana, que pueda desarrollar sus potencias vitales.

NUTRICION INFANTIL EN LACTANTES NIÑOS Y ADOLESCENTES - RAQUEL FURNES MARIANA LAQUIS

$31.188
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
NUTRICION INFANTIL EN LACTANTES NIÑOS Y ADOLESCENTES - RAQUEL FURNES MARIANA LAQUIS $31.188
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Los factores de riesgo sobre la Nutrición Infantil, si no son reconocidos, llevan a trastornos de malnutrición en defecto o en exceso. Existen múltiples situaciones, sociales, geográficas, económicas, culturales como enfermedades que alteran los procesos de la nutrición en el niño que deben ser abordados por el equipo de salud. El conocimiento de sus mecanismos intrínsecos y extrínsecos como sus consecuencias, permite acciones de prevención y de tratamiento. El objetivo de este trabajo es brindar herramientas de conocimiento en las bases fisiopatológicas de situaciones prevalentes que llevan a malnutrición infantil, a los fines de su diagnóstico y tratamiento. El desafío está en marcha, depende de todos los actores involucrados, llegar a los objetivos propuestos, a los fines de una infancia y una juventud sana, que pueda desarrollar sus potencias vitales.