ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Parentesco animal nos invita a celebrar la incomodidad como forma de acercarnos al feminismo. En el, Noelia Adanez analiza las condiciones en las que escriben dos grandes autoras durante la segunda ola feminista. Una conversacion entre Doris Lessing y Kate Millett que hace emerger tanto preocupaciones comunes como formas contrapuestas de aproximarse a ellas, aportando asi ideas muy atractivas sobre la escritura memorialistica de las dos. Ambas tratan los temas de su epoca, a veces de manera contraria al feminismo, otras remando a favor: la maternidad, la psiquiatrizacion y patologizacion de la rebeldia femenina, el sexo y el amor, los corses que imponen las estructuras patriarcales. Adanez plantea en este ensayo que significa vivir una vida feminista, y abre ventanas y sugiere interpretaciones. Habla tambien de otras autoras que escriben al mismo tiempo que Lessing y Millett y sobre las mismas preocupaciones, como Penelope Mortimer, Verity Bargate o Mary Jane Ward. La capacidad asociativa de la autora, la forma de relacionar los ingredientes para ampliar y profundizar en el analisis, hacen de este un texto rico y sugerente.

PARENTESCO ANIMAL FEMINISMOS INCOMODOS LESSING MIL - NOELIA ADANEZ

$21.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
PARENTESCO ANIMAL FEMINISMOS INCOMODOS LESSING MIL - NOELIA ADANEZ $21.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Parentesco animal nos invita a celebrar la incomodidad como forma de acercarnos al feminismo. En el, Noelia Adanez analiza las condiciones en las que escriben dos grandes autoras durante la segunda ola feminista. Una conversacion entre Doris Lessing y Kate Millett que hace emerger tanto preocupaciones comunes como formas contrapuestas de aproximarse a ellas, aportando asi ideas muy atractivas sobre la escritura memorialistica de las dos. Ambas tratan los temas de su epoca, a veces de manera contraria al feminismo, otras remando a favor: la maternidad, la psiquiatrizacion y patologizacion de la rebeldia femenina, el sexo y el amor, los corses que imponen las estructuras patriarcales. Adanez plantea en este ensayo que significa vivir una vida feminista, y abre ventanas y sugiere interpretaciones. Habla tambien de otras autoras que escriben al mismo tiempo que Lessing y Millett y sobre las mismas preocupaciones, como Penelope Mortimer, Verity Bargate o Mary Jane Ward. La capacidad asociativa de la autora, la forma de relacionar los ingredientes para ampliar y profundizar en el analisis, hacen de este un texto rico y sugerente.