ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

PLAGIE COPIE MANIPULE ROBE REESCRIBA ESTE LIBRO es un ensayo que explora el potencial creativo de la copia y la imitacion en el ambito del arte y el pensamiento, cuestionando la concepcion tradicional de conceptos como autoria, originalidad y propiedad. En su lugar, Valeria Mata hace una propuesta luminosa que defiende la reescritura, la copia y la imitacion para abogar por una creacion colectiva que implica y reconoce las ideas de los demas. Para esta creadora, la autoria es una ilusion, y ninguna obra puede reducirse a la individualidad de una persona. Los libros no surgen de manera aislada y espontanea, sino en el marco de relaciones sociales, en un proceso largo de intercambios y conexiones.El ensayo esta acompañado de imagenes sorprendentes y de ejemplos inspiradores: desde analisis comparativos entre practicas artisticas de culturas diversas hasta la evidencia de multiples proyectos que buscan desmitificar la idea de propiedad privada, la creacion aislada y la autoria. Helene Cixous, Eugenia Almeida, Michel Foucault, Camila Sosa Villada, Jean-Luc Nancy o Cristina Rivera Garza, son multiples las referencias y ecos de este libro, que interesara a lectores y lectoras que buscan un ensayo mas academico pero tambien a los optan por un ensayo mas creativo. Tras el exito cosec

PLAGIE COPIE MANIPULE ROBE REESCRIBA ESTE LIBRO - VALERIA MATA

$45.900
Sin stock
PLAGIE COPIE MANIPULE ROBE REESCRIBA ESTE LIBRO - VALERIA MATA $45.900
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

PLAGIE COPIE MANIPULE ROBE REESCRIBA ESTE LIBRO es un ensayo que explora el potencial creativo de la copia y la imitacion en el ambito del arte y el pensamiento, cuestionando la concepcion tradicional de conceptos como autoria, originalidad y propiedad. En su lugar, Valeria Mata hace una propuesta luminosa que defiende la reescritura, la copia y la imitacion para abogar por una creacion colectiva que implica y reconoce las ideas de los demas. Para esta creadora, la autoria es una ilusion, y ninguna obra puede reducirse a la individualidad de una persona. Los libros no surgen de manera aislada y espontanea, sino en el marco de relaciones sociales, en un proceso largo de intercambios y conexiones.El ensayo esta acompañado de imagenes sorprendentes y de ejemplos inspiradores: desde analisis comparativos entre practicas artisticas de culturas diversas hasta la evidencia de multiples proyectos que buscan desmitificar la idea de propiedad privada, la creacion aislada y la autoria. Helene Cixous, Eugenia Almeida, Michel Foucault, Camila Sosa Villada, Jean-Luc Nancy o Cristina Rivera Garza, son multiples las referencias y ecos de este libro, que interesara a lectores y lectoras que buscan un ensayo mas academico pero tambien a los optan por un ensayo mas creativo. Tras el exito cosec