- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
A grandes males, grandes soluciones. Después de muchos años de discusiones (sobre todo económicas) centradas en la fetichización de tal o cual política publica o instrumento ejecutor, la persistencia de problemas estructurales y falencias muy básicas empuja a tirar del mantel para un reseteo mas general. El famoso interrogante .cual es el plan económico del peronismo?. clava su razón de ser ahí mismo, a pesar de que su enunciación contiene el problema. El pedido de un plan pareciera indicar que esta resuelto algo que Sosa y Bercovich eligen como su grito: primero es necesario convencer(nos) de que es necesario armarlo. La Argentina esta sub planificada y, desde hace diez años, transita entre parches, urgencias y voluntades de ocasión que llevaron al pais a un lugar peor al que tenia una década atrás. Ese estar peor no es solo resumible en resultados económicos y sociales, ni siquiera en su aspecto mas nocivo, como el retorno al endeudamiento. Es también la objeción ideológica a una planificación para el desarrollo. El triunfo de Javier Milei en 2023 convalido la absurda idea de que el problema argentino son sus capacidades estatales, sociales y económicas. Eliminados los .escollos. de la inversión científica, la protección al trabajo argentino, la infraestructura vial, etcétera, vendría la aventura del crecimiento y el bienestar. Pero, como detectan los autores de Planificación o dependencia, la ausencia de una mirada sistémica y de largo plazo también anida en la vereda de enfrente. La experiencia fallida del gobierno del Frente de Todos supuso quebrar la autoestima política que veía en aquellas capacidades publicas al menos una llave inicial para encontrar el camino del desarrollo nacional. Bajo la obsesión de como desarrollarnos, Pablo Bercovich y Nahuel Sosa opinan que se trata de una lucha política, porque habrá quienes intenten que no lo hagamos. Este libro aparece en un contexto mundial donde ya nadie cree en un orden automático de reglas abstractas. Vivimos una era de incertidumbre, de poderes estatales en competencia, en potencias que intentan recuperar espacios de influencia. En ese marco, la planificación se vuelve sinónimo de supervivencia, la única forma de habitar el mundo con algún grado de autonomía y. libertad. Federico Vázquez
PLANIFICACION O DEPENDENCIA - NAHUEL SOSA PABLO BERCOVICH
A grandes males, grandes soluciones. Después de muchos años de discusiones (sobre todo económicas) centradas en la fetichización de tal o cual política publica o instrumento ejecutor, la persistencia de problemas estructurales y falencias muy básicas empuja a tirar del mantel para un reseteo mas general. El famoso interrogante .cual es el plan económico del peronismo?. clava su razón de ser ahí mismo, a pesar de que su enunciación contiene el problema. El pedido de un plan pareciera indicar que esta resuelto algo que Sosa y Bercovich eligen como su grito: primero es necesario convencer(nos) de que es necesario armarlo. La Argentina esta sub planificada y, desde hace diez años, transita entre parches, urgencias y voluntades de ocasión que llevaron al pais a un lugar peor al que tenia una década atrás. Ese estar peor no es solo resumible en resultados económicos y sociales, ni siquiera en su aspecto mas nocivo, como el retorno al endeudamiento. Es también la objeción ideológica a una planificación para el desarrollo. El triunfo de Javier Milei en 2023 convalido la absurda idea de que el problema argentino son sus capacidades estatales, sociales y económicas. Eliminados los .escollos. de la inversión científica, la protección al trabajo argentino, la infraestructura vial, etcétera, vendría la aventura del crecimiento y el bienestar. Pero, como detectan los autores de Planificación o dependencia, la ausencia de una mirada sistémica y de largo plazo también anida en la vereda de enfrente. La experiencia fallida del gobierno del Frente de Todos supuso quebrar la autoestima política que veía en aquellas capacidades publicas al menos una llave inicial para encontrar el camino del desarrollo nacional. Bajo la obsesión de como desarrollarnos, Pablo Bercovich y Nahuel Sosa opinan que se trata de una lucha política, porque habrá quienes intenten que no lo hagamos. Este libro aparece en un contexto mundial donde ya nadie cree en un orden automático de reglas abstractas. Vivimos una era de incertidumbre, de poderes estatales en competencia, en potencias que intentan recuperar espacios de influencia. En ese marco, la planificación se vuelve sinónimo de supervivencia, la única forma de habitar el mundo con algún grado de autonomía y. libertad. Federico Vázquez
Productos relacionados

1 cuota de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |







2 cuotas de $11.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
3 cuotas de $9.198,93 | Total $27.596,80 | |
6 cuotas de $5.220,97 | Total $31.325,80 | |
9 cuotas de $3.870,53 | Total $34.834,80 | |
12 cuotas de $3.212,73 | Total $38.552,80 | |
24 cuotas de $2.343,09 | Total $56.234,20 |





3 cuotas de $9.374,20 | Total $28.122,60 | |
6 cuotas de $5.162,67 | Total $30.976 |

3 cuotas de $9.471,73 | Total $28.415,20 | |
6 cuotas de $5.199,70 | Total $31.198,20 | |
9 cuotas de $3.890,82 | Total $35.017,40 | |
12 cuotas de $3.186,52 | Total $38.238,20 |

18 cuotas de $2.584,27 | Total $46.516,80 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos