Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Poco se sabe sobre las formas primitivas de opinión pública antes del surgimiento de los medios de comunicación. A partir de un minucioso análisis de los archivos de la Bastilla, Robert Darnton, uno de los mayores expertos en historia cultural europea, desentraña su desarrollo, a través de un episodio puntual de censura de la Francia prerrevolucionaria: el caso de los catorce. La riqueza de este libro reside en el estudio inédito de los poemas que fueron difundidos en contra del Rey, por los que catorce personas fueron apresadas, invitando a reflexionar sobre los alcances de la opinión pública que, en este caso particular, configuraron la antesala de la Revolución Francesa.
A pesar de lo que creemos, las sociedades humanas contaban con espacios de debate de lo colectivo mucho antes de que apareciesen medios de comunicación escritos para articularlos. Poco es, sin embargo, lo que sabemos de estas formas orales y primitivas de opinión publica. ¿Cómo operan? ¿A través de qué canales se organizaban? Para dar respuesta a estos interrogantes, el profesor Robert Darnton se sumergió en los archivos de la Bastilla y destapó un episodio de censura y represión que conmocionó a la Franca prerrevolucionaria: el caso de los Catorce.
A mediados del siglo XVIII, la policía descubrió en París una serie de poemas donde se insultaba gravemente a Luis XV. Catorce personas fueron acusadas de distribuirlos y arrojadas a los calabozos. Las autoridades no tardaron en comprender, sin embargo, que aquella era solo la punta del monstruoso iceberg subversivo y, superadas por la magnitud del problema, decidieron cerrar el caso. ¿Por qué se aplastó entonces a esos catorce inocentes? Si la capital de Francia era un foco de rebelión y barbarie, ¿por qué no se siguió investigando? ¿Con qué pavorosa energía política se había topado la policía?
En Poesía y policía –un ensayo que se encuentra a medio camino entre el relato de detectives y la monografía histórica–, el lector podrá seguir todos los vericuetos del caso de los Catorce y ver cómo se fue configurando en Francia esa cacofonía de voces, tergiversaciones, chismes e intereses a la que llamamos opinión pública: la fuerza que tan solo medio siglo después impulsaría el estallido revolucionario de 1789 y cambiaría el recurso de la historia moderna.
POESIA Y POLICIA - DARNTON ROBERT
$23.990
Sin stock
Poco se sabe sobre las formas primitivas de opinión pública antes del surgimiento de los medios de comunicación. A partir de un minucioso análisis de los archivos de la Bastilla, Robert Darnton, uno de los mayores expertos en historia cultural europea, desentraña su desarrollo, a través de un episodio puntual de censura de la Francia prerrevolucionaria: el caso de los catorce. La riqueza de este libro reside en el estudio inédito de los poemas que fueron difundidos en contra del Rey, por los que catorce personas fueron apresadas, invitando a reflexionar sobre los alcances de la opinión pública que, en este caso particular, configuraron la antesala de la Revolución Francesa.
A pesar de lo que creemos, las sociedades humanas contaban con espacios de debate de lo colectivo mucho antes de que apareciesen medios de comunicación escritos para articularlos. Poco es, sin embargo, lo que sabemos de estas formas orales y primitivas de opinión publica. ¿Cómo operan? ¿A través de qué canales se organizaban? Para dar respuesta a estos interrogantes, el profesor Robert Darnton se sumergió en los archivos de la Bastilla y destapó un episodio de censura y represión que conmocionó a la Franca prerrevolucionaria: el caso de los Catorce.
A mediados del siglo XVIII, la policía descubrió en París una serie de poemas donde se insultaba gravemente a Luis XV. Catorce personas fueron acusadas de distribuirlos y arrojadas a los calabozos. Las autoridades no tardaron en comprender, sin embargo, que aquella era solo la punta del monstruoso iceberg subversivo y, superadas por la magnitud del problema, decidieron cerrar el caso. ¿Por qué se aplastó entonces a esos catorce inocentes? Si la capital de Francia era un foco de rebelión y barbarie, ¿por qué no se siguió investigando? ¿Con qué pavorosa energía política se había topado la policía?
En Poesía y policía –un ensayo que se encuentra a medio camino entre el relato de detectives y la monografía histórica–, el lector podrá seguir todos los vericuetos del caso de los Catorce y ver cómo se fue configurando en Francia esa cacofonía de voces, tergiversaciones, chismes e intereses a la que llamamos opinión pública: la fuerza que tan solo medio siglo después impulsaría el estallido revolucionario de 1789 y cambiaría el recurso de la historia moderna.
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$23.990
$22.790,50
$23.990
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$23.990
$23.990
$23.990
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $23.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.990 |








3 cuotas de $7.996,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.990 |




2 cuotas de $14.240,46 | Total $28.480,93 | |
6 cuotas de $5.392,15 | Total $32.352,91 | |
9 cuotas de $3.942,36 | Total $35.481,21 | |
12 cuotas de $3.228,65 | Total $38.743,85 | |
24 cuotas de $2.399 | Total $57.576 |






3 cuotas de $9.748,74 | Total $29.246,21 |



3 cuotas de $10.222,14 | Total $30.666,42 | |
6 cuotas de $5.629,65 | Total $33.777,92 |

6 cuotas de $5.670,04 | Total $34.020,22 | |
9 cuotas de $4.242,76 | Total $38.184,88 | |
12 cuotas de $3.474,75 | Total $41.697,02 |

18 cuotas de $2.671,29 | Total $48.083,16 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$23.990
$23.990
$23.990
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$23.990
$23.990
$23.990
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos