ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Este libro propone la lectura critica de la literatura latinoamericana a traves de un recorrido que pretende relevar de las obras literarias sus apropiaciones linguisticas, esteticas y culturales. Desde el interior de este complejo proceso que Fernando Ortiz decidio denominar transculturacion, planteamos analizar la figura del indio, las diversas fases de su historia y sobre todo su contemporaneidad. Mas que indigenismo –movimiento relevante que revisaremos a la luz de la critica literaria de las ultimas decadas– nos convoca la idea de pensar la cultura amerindia no solamente como “una vision de los vencidos” sino, a proposito de un verso de Cesar Vallejo de su poema “Telurica y magnetica”, como una forma de pensar lo humano: “¡Indio despues del hombre y antes de el!”. Los textos tratan sobre los siguientes escritores/as: Liliana Ancalao, Jaime Huenun, Jose Maria Arguedas, Rosario Castellanos, Carlos Fuentes, Jose Emilio Pacheco, Juan Rulfo, Jorge Luis Borges, Miguel Angel Asturias, Josefina Pla. Reflexiones a partir del arte jesuitico-guarani. Incluye el dialogo con Selnich Vivas Hurtado.

POETICAS INDIGENAS CONTEMPORANEAS - ENRIQUE FOFFANI EDITOR

$34.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
POETICAS INDIGENAS CONTEMPORANEAS - ENRIQUE FOFFANI EDITOR $34.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Este libro propone la lectura critica de la literatura latinoamericana a traves de un recorrido que pretende relevar de las obras literarias sus apropiaciones linguisticas, esteticas y culturales. Desde el interior de este complejo proceso que Fernando Ortiz decidio denominar transculturacion, planteamos analizar la figura del indio, las diversas fases de su historia y sobre todo su contemporaneidad. Mas que indigenismo –movimiento relevante que revisaremos a la luz de la critica literaria de las ultimas decadas– nos convoca la idea de pensar la cultura amerindia no solamente como “una vision de los vencidos” sino, a proposito de un verso de Cesar Vallejo de su poema “Telurica y magnetica”, como una forma de pensar lo humano: “¡Indio despues del hombre y antes de el!”. Los textos tratan sobre los siguientes escritores/as: Liliana Ancalao, Jaime Huenun, Jose Maria Arguedas, Rosario Castellanos, Carlos Fuentes, Jose Emilio Pacheco, Juan Rulfo, Jorge Luis Borges, Miguel Angel Asturias, Josefina Pla. Reflexiones a partir del arte jesuitico-guarani. Incluye el dialogo con Selnich Vivas Hurtado.