ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Prisioneros del pasado, de Patricia Faur, propone que dejemos de leer el ayer como destino, que nos liberemos de calificaciones y clasificaciones que nos atrapan, encierran y estigmatizan. La autora ilumina la cita de Jean-Paul Sartre: .Lo importante no es lo que han hecho de nosotros, sino lo que hacemos con lo que han hecho de nosotros. y, a partir de su experiencia como te-rapeuta explica cmo, aunque provengamos de familias txicas, en las que hubo abandonos, descuidos, violencia, locura o abusos hacia los hijos, o secretos profundos y considerables, es posible reescribir la historia personal. No se puede cambiar esa historia, pero s se puede cambiar la forma de percibirla y de contarla; dejar atrs las peleas estriles que nos anclan en el lugar de nios sufrientes nos da la posibilidad de construir una vida llena de amor y de felicidad: ser artfices de nuestro destino. Lo mismo sucede con las rupturas amorosas: si sufrimos en una relacin y nos cuesta ponerle fin o no podemos superar un abandono, salir del lugar de la vctima nos ayudar a hacer el duelo, a comprender y a darnos una nueva oportunidad. De ese modo lograremos hacer algo bello con .lo que hicieron de nosotros.. Un verdadero desafo vital. Las heridas infantiles no son un destino

PRISIONEROS DEL PASADO - PATRICIA FAUR

$16.900
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
PRISIONEROS DEL PASADO - PATRICIA FAUR $16.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Prisioneros del pasado, de Patricia Faur, propone que dejemos de leer el ayer como destino, que nos liberemos de calificaciones y clasificaciones que nos atrapan, encierran y estigmatizan. La autora ilumina la cita de Jean-Paul Sartre: .Lo importante no es lo que han hecho de nosotros, sino lo que hacemos con lo que han hecho de nosotros. y, a partir de su experiencia como te-rapeuta explica cmo, aunque provengamos de familias txicas, en las que hubo abandonos, descuidos, violencia, locura o abusos hacia los hijos, o secretos profundos y considerables, es posible reescribir la historia personal. No se puede cambiar esa historia, pero s se puede cambiar la forma de percibirla y de contarla; dejar atrs las peleas estriles que nos anclan en el lugar de nios sufrientes nos da la posibilidad de construir una vida llena de amor y de felicidad: ser artfices de nuestro destino. Lo mismo sucede con las rupturas amorosas: si sufrimos en una relacin y nos cuesta ponerle fin o no podemos superar un abandono, salir del lugar de la vctima nos ayudar a hacer el duelo, a comprender y a darnos una nueva oportunidad. De ese modo lograremos hacer algo bello con .lo que hicieron de nosotros.. Un verdadero desafo vital. Las heridas infantiles no son un destino