ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Psicologia pedagogica. Un curso breve constituye el primer libro que escribio, entre 1921 y 1924, Lev Vigotski. Fruto de sus años de trabajo docente luego del triunfo de la Revolucion rusa, se trata de un manual destinado a futuros educadores y educadoras desde una mirada anticapitalista a partir de las necesidades de la construccion de una sociedad socialista. Escrito en un estilo ameno, ilustra con innumerables ejemplos y situaciones practicas temas centrales para la psicologia como la atencion, la memoria, el pensamiento, el lenguaje, las emociones y la educacion de la conducta emocional, la discapacidad, la educacion artistica, la moral en la niñez, la relacion entre trabajo, educacion y socialismo, y el rol docente. Al mismo tiempo expresa la primera sintesis de su autor en la busqueda de una ciencia psicologica que escape a dualismos y reduccionismos. Se trata de una obra imprescindible para todo aquel que busque herramientas para comprender los problemas centrales de la educacion desde una perspectiva dialectica marxista y aspire a conocer los inicios de la obra vigotskiana.

PSICOLOGiA PEDAGOGICA - LEV VIGOTSKI

$35.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 3 en stock!
PSICOLOGiA PEDAGOGICA - LEV VIGOTSKI $35.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Psicologia pedagogica. Un curso breve constituye el primer libro que escribio, entre 1921 y 1924, Lev Vigotski. Fruto de sus años de trabajo docente luego del triunfo de la Revolucion rusa, se trata de un manual destinado a futuros educadores y educadoras desde una mirada anticapitalista a partir de las necesidades de la construccion de una sociedad socialista. Escrito en un estilo ameno, ilustra con innumerables ejemplos y situaciones practicas temas centrales para la psicologia como la atencion, la memoria, el pensamiento, el lenguaje, las emociones y la educacion de la conducta emocional, la discapacidad, la educacion artistica, la moral en la niñez, la relacion entre trabajo, educacion y socialismo, y el rol docente. Al mismo tiempo expresa la primera sintesis de su autor en la busqueda de una ciencia psicologica que escape a dualismos y reduccionismos. Se trata de una obra imprescindible para todo aquel que busque herramientas para comprender los problemas centrales de la educacion desde una perspectiva dialectica marxista y aspire a conocer los inicios de la obra vigotskiana.