ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

El saber hacer o desarrollo profesional del psicomotricista no es posible sin la formación personal, que ofrece la posibilidad de integrar las estrategias de intervención desde la reflexión sobre nuestra actitud corporal, la disponibilidad y la capacidad de escucha al otro. Como dicen l@s autor@s en la introducción de este libro, «¿cómo voy a ser capaz de leer y comprender qué expresa el otro si no soy capaz de leer y escuchar qué y cómo me siento yo?» A lo largo de los once capítulos que conforman este libro se nos ofrece una visión amplia del encuadre y la metodología desarrollada para conseguir las competencias de la formación corporal de los/as psicomotricistas, es una invitación a que reflexionemos sobre la importancia del juego y el encuentro lúdico con el otro, a la necesaria reapropiación del placer sensoriomotor y la vivencia de situaciones simbólicas, pero también a la toma de distancia mediante el proceso de representación (verbalización, dibujo, escritura, modelado) que nos llevan, inevitablemente, a comprender nuestras dificultades y fragilidades, encontrando opciones para enfrentarnos a ellas y poder repararlas, siendo fundamental esta bagaje en el acompañamiento que realizamos a los niños, adolescentes y/o adultos, tomando consciencia de nuestras reso- nancias internas. [...] Este libro supone sin duda una apuesta por profundizar y sistematizar las competencias y los contenidos propios en los que debe basarse la formación personal del psicomotricista, mostrando el alcance de las propuestas didácticas a partir de las reflexiones del alumnado. Nos parece por lo tanto una obra fundamental para consultar por todos aquellos profesionales que quie- ran dedicarse o profundizar en la formación, con el propósito de construir un saber hacer cada vez más riguroso dentro de esta profesión. Asimismo, nos parece una aportación valiosa para ayudar al alumnado a poder profundizar y comprender el sentido y evolución de su proceso de formación corporal-personal. del Prólogo de Miguel Llorca y Josefina Sánchez

PSICOMOTRICISTA EN SU CUERPO EDICION 2025 - CORI CAMPS JUAN MILA LOLA GARC

$28.600
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 3 en stock!
PSICOMOTRICISTA EN SU CUERPO EDICION 2025 - CORI CAMPS JUAN MILA LOLA GARC $28.600
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El saber hacer o desarrollo profesional del psicomotricista no es posible sin la formación personal, que ofrece la posibilidad de integrar las estrategias de intervención desde la reflexión sobre nuestra actitud corporal, la disponibilidad y la capacidad de escucha al otro. Como dicen l@s autor@s en la introducción de este libro, «¿cómo voy a ser capaz de leer y comprender qué expresa el otro si no soy capaz de leer y escuchar qué y cómo me siento yo?» A lo largo de los once capítulos que conforman este libro se nos ofrece una visión amplia del encuadre y la metodología desarrollada para conseguir las competencias de la formación corporal de los/as psicomotricistas, es una invitación a que reflexionemos sobre la importancia del juego y el encuentro lúdico con el otro, a la necesaria reapropiación del placer sensoriomotor y la vivencia de situaciones simbólicas, pero también a la toma de distancia mediante el proceso de representación (verbalización, dibujo, escritura, modelado) que nos llevan, inevitablemente, a comprender nuestras dificultades y fragilidades, encontrando opciones para enfrentarnos a ellas y poder repararlas, siendo fundamental esta bagaje en el acompañamiento que realizamos a los niños, adolescentes y/o adultos, tomando consciencia de nuestras reso- nancias internas. [...] Este libro supone sin duda una apuesta por profundizar y sistematizar las competencias y los contenidos propios en los que debe basarse la formación personal del psicomotricista, mostrando el alcance de las propuestas didácticas a partir de las reflexiones del alumnado. Nos parece por lo tanto una obra fundamental para consultar por todos aquellos profesionales que quie- ran dedicarse o profundizar en la formación, con el propósito de construir un saber hacer cada vez más riguroso dentro de esta profesión. Asimismo, nos parece una aportación valiosa para ayudar al alumnado a poder profundizar y comprender el sentido y evolución de su proceso de formación corporal-personal. del Prólogo de Miguel Llorca y Josefina Sánchez