ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
La obra de Leonardo Valente es una entrada a la narrativa contemporánea brasilera por una puerta experimental e intestina. Los modos del decir, la forma de la novela, no dan tregua a lo que se cuenta. Con los datos de la cultura popular, los platos de la mesa carioca, las imágenes religiosas y las sensaciones en los cuerpos Valente muestra la tensión que habita hasta lo más íntimo. El título adelanta algo de los juegos y pliegues del sentido de este romance. Relicario de escupitajos es un viaje a la infancia de Carino, entre la pobreza y la violencia familiar. En una balsa remontamos sus recuerdos: un puzzle surrealista, donde icebergs y piedras atraviesan el monoambiente en direcciones mortales. Las palabras pueden matar: “En este libro, no interesa tanto lo que la palabra dice cuanto lo mucho que lastima”, afirma Valente. ¿Cómo hallarse en medio del dolor? Es la pregunta que repica en esta segunda novela de Valente publicada en español y traducida por Amalia Sato.

RELICARIO DE ESCUPITAJOS - LEONARDO VALENTE

$19.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
RELICARIO DE ESCUPITAJOS - LEONARDO VALENTE $19.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
La obra de Leonardo Valente es una entrada a la narrativa contemporánea brasilera por una puerta experimental e intestina. Los modos del decir, la forma de la novela, no dan tregua a lo que se cuenta. Con los datos de la cultura popular, los platos de la mesa carioca, las imágenes religiosas y las sensaciones en los cuerpos Valente muestra la tensión que habita hasta lo más íntimo. El título adelanta algo de los juegos y pliegues del sentido de este romance. Relicario de escupitajos es un viaje a la infancia de Carino, entre la pobreza y la violencia familiar. En una balsa remontamos sus recuerdos: un puzzle surrealista, donde icebergs y piedras atraviesan el monoambiente en direcciones mortales. Las palabras pueden matar: “En este libro, no interesa tanto lo que la palabra dice cuanto lo mucho que lastima”, afirma Valente. ¿Cómo hallarse en medio del dolor? Es la pregunta que repica en esta segunda novela de Valente publicada en español y traducida por Amalia Sato.