ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Sangre y arena (1908) relata la historia del torero Juan Gallardo, un hombre de extraccion humilde que consigue alcanzar el triunfo y la fama gracias a su valentia en la plazaEncuadernacion: Rustica Coleccion: Basica de Bolsillo , nº 337 Sangre y arena (1908) relata la historia del torero Juan Gallardo, un hombre de extraccion humilde que consigue alcanzar el triunfo y la fama gracias a su valentia en la plaza, pero que vive agitado por las contradicciones que le vienen impuestas por su ubicacion en tierra de nadie ?entre pobres y ricos, entre el peligro del toro y la exigencia del publico que le pide que arriesgue cada vez mas?. Cuando conoce a doña Sol, una aristocrata sofisticada que se convertira en su amante, su vida da un vuelco. Blasco Ibañez realiza una cronica detallada de las costumbres y la sociedad de la epoca, desarrollando como pocos el naturalismo con escenas minuciosamente descritas como la Semana Santa sevillana, como se enfunda el torero su traje de luces y cual es su ritual antes de salir a la plaza, y ofreciendonos un retrato fiel de la Sevilla decimononica, ignorante y supersticiosa, poblada de señoritos y bandoleros, una ciudad que vibra con las corridas, los toreros y sus exitos y fracasos.

SANGRE Y ARENA - VICENTE BLASCO IBAEZ

$31.900
Sin stock
SANGRE Y ARENA - VICENTE BLASCO IBAEZ $31.900
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Sangre y arena (1908) relata la historia del torero Juan Gallardo, un hombre de extraccion humilde que consigue alcanzar el triunfo y la fama gracias a su valentia en la plazaEncuadernacion: Rustica Coleccion: Basica de Bolsillo , nº 337 Sangre y arena (1908) relata la historia del torero Juan Gallardo, un hombre de extraccion humilde que consigue alcanzar el triunfo y la fama gracias a su valentia en la plaza, pero que vive agitado por las contradicciones que le vienen impuestas por su ubicacion en tierra de nadie ?entre pobres y ricos, entre el peligro del toro y la exigencia del publico que le pide que arriesgue cada vez mas?. Cuando conoce a doña Sol, una aristocrata sofisticada que se convertira en su amante, su vida da un vuelco. Blasco Ibañez realiza una cronica detallada de las costumbres y la sociedad de la epoca, desarrollando como pocos el naturalismo con escenas minuciosamente descritas como la Semana Santa sevillana, como se enfunda el torero su traje de luces y cual es su ritual antes de salir a la plaza, y ofreciendonos un retrato fiel de la Sevilla decimononica, ignorante y supersticiosa, poblada de señoritos y bandoleros, una ciudad que vibra con las corridas, los toreros y sus exitos y fracasos.