ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Si lo sabe, ría reúne dos textos de Gonzalo Demaría en su múltiple dimensión de dramaturgo e historiador: la obra teatral Happyland y la investigación Historia de la sátira política en el teatro argentino (de 1544 al siglo XX), ensayo escrito a partir de la experiencia escénica de Happyland. El título de este libro revela su unidad en la sátira, a partir de una traducción criolla de Marcial: Ride si sapis (Epigramas, II, 41). La risa es ejercicio de sabios, sostiene el poeta latino. Happyland fue estrenada en el Teatro San Martín, con dirección de Alfredo Arias, en 2019 y se repuso apenas empezaron a reabrirse las salas a fines de 2020. Demaría define esta pieza como una “farsa gótico-patagónica sobre Isabelita (el mito, no la persona)”. Imagina a la expresidenta en el castillo Messidor, en Neuquén, donde estuvo presa tras el Golpe de Estado de 1976. “La sátira política me interesa en particular porque la lupa deformante del humor aplicada a los devenires de un país los hace más evidentes y también más digeribles”, agrega el dramaturgo en la entrevista que le hace el crítico Jorge Dubatti. En Historia de la sátira política en el teatro argentino (de 1544 al siglo XX) Demaría encuentra en Gabriel de Lezcano el primer autor satírico en nuestras tierras y sostiene que esta potente forma de comicidad “sería o podría tomarse como el género fundacional de nuestra dramaturgia”, constante a través de los siglos.

SI LO SABE RIA HAPPYLAND HISTORIA DE LA SATIRA POLITICA EN EL TEATRO ARGENTINO - GONZALO DEMARIA

$25.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 3 en stock!
SI LO SABE RIA HAPPYLAND HISTORIA DE LA SATIRA POLITICA EN EL TEATRO ARGENTINO - GONZALO DEMARIA $25.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Si lo sabe, ría reúne dos textos de Gonzalo Demaría en su múltiple dimensión de dramaturgo e historiador: la obra teatral Happyland y la investigación Historia de la sátira política en el teatro argentino (de 1544 al siglo XX), ensayo escrito a partir de la experiencia escénica de Happyland. El título de este libro revela su unidad en la sátira, a partir de una traducción criolla de Marcial: Ride si sapis (Epigramas, II, 41). La risa es ejercicio de sabios, sostiene el poeta latino. Happyland fue estrenada en el Teatro San Martín, con dirección de Alfredo Arias, en 2019 y se repuso apenas empezaron a reabrirse las salas a fines de 2020. Demaría define esta pieza como una “farsa gótico-patagónica sobre Isabelita (el mito, no la persona)”. Imagina a la expresidenta en el castillo Messidor, en Neuquén, donde estuvo presa tras el Golpe de Estado de 1976. “La sátira política me interesa en particular porque la lupa deformante del humor aplicada a los devenires de un país los hace más evidentes y también más digeribles”, agrega el dramaturgo en la entrevista que le hace el crítico Jorge Dubatti. En Historia de la sátira política en el teatro argentino (de 1544 al siglo XX) Demaría encuentra en Gabriel de Lezcano el primer autor satírico en nuestras tierras y sostiene que esta potente forma de comicidad “sería o podría tomarse como el género fundacional de nuestra dramaturgia”, constante a través de los siglos.