- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
íntomas de pareja, la pareja como síntoma es un libro surgido a partir de las clases del seminario homónimo dictado por la Dra. Florencia Farías y el Dr. Luciano Lutereau en la Maestría en Psicoanálisis de la Universidad de Buenos Aires, acreditado también para el Doctorado de la Facultad de Psicología.
Los capítulos se abocan a un tema de notable actualidad: el sufrimiento vincular, a partir de interrogar síntomas específicos de la vida amorosa (celos, infidelidad, rivalidad, orgasmo, etc.) tanto como al plantear una hipótesis respecto de por qué el estar en pareja se convirtió, de un tiempo a esta parte, en un problema cotidiano y un motivo de consulta de los más recurrentes. En términos generales, podría decirse que entre las instituciones que regulaban el lazo erótico, la crisis del matrimonio en nuestra época –con la consecuente aparición de modelos alternativos: pareja abierta, poliamor, etc.– antes que un alivio y una liberación, respecto de ideales del pasado, también conlleva la creación de un nuevo malestar: relaciones narcisistas, agonía del deseo, maltrato y violencia de género.
La perspectiva de este libro es psicoanalítica y, si bien en cada capítulo se estudian frases y argumentos de las teorías de Freud y Lacan, se lo hace con una orientación atenta a los problemas actuales y a los tratamientos clínicos tal como se realizan en el siglo XXI. De este modo, si bien se trata de un libro surgido en un ambiente universitario y su estructura conserva el estilo propio de la clase académica, el interés es más amplio dado el alcance interdisciplinario al que se predispone.
SINTOMAS DE PAREJA LA PAREJA COMO SINTOMA - LUCIANO LUTEREAU FLORENCIA FARIAS
íntomas de pareja, la pareja como síntoma es un libro surgido a partir de las clases del seminario homónimo dictado por la Dra. Florencia Farías y el Dr. Luciano Lutereau en la Maestría en Psicoanálisis de la Universidad de Buenos Aires, acreditado también para el Doctorado de la Facultad de Psicología.
Los capítulos se abocan a un tema de notable actualidad: el sufrimiento vincular, a partir de interrogar síntomas específicos de la vida amorosa (celos, infidelidad, rivalidad, orgasmo, etc.) tanto como al plantear una hipótesis respecto de por qué el estar en pareja se convirtió, de un tiempo a esta parte, en un problema cotidiano y un motivo de consulta de los más recurrentes. En términos generales, podría decirse que entre las instituciones que regulaban el lazo erótico, la crisis del matrimonio en nuestra época –con la consecuente aparición de modelos alternativos: pareja abierta, poliamor, etc.– antes que un alivio y una liberación, respecto de ideales del pasado, también conlleva la creación de un nuevo malestar: relaciones narcisistas, agonía del deseo, maltrato y violencia de género.
La perspectiva de este libro es psicoanalítica y, si bien en cada capítulo se estudian frases y argumentos de las teorías de Freud y Lacan, se lo hace con una orientación atenta a los problemas actuales y a los tratamientos clínicos tal como se realizan en el siglo XXI. De este modo, si bien se trata de un libro surgido en un ambiente universitario y su estructura conserva el estilo propio de la clase académica, el interés es más amplio dado el alcance interdisciplinario al que se predispone.
Productos relacionados

1 cuota de $13.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.000 |








3 cuotas de $4.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.000 |




2 cuotas de $7.716,80 | Total $15.433,60 | |
6 cuotas de $2.921,97 | Total $17.531,80 | |
9 cuotas de $2.136,33 | Total $19.227 | |
12 cuotas de $1.749,58 | Total $20.995 | |
24 cuotas de $1.300 | Total $31.200 |






3 cuotas de $5.282,77 | Total $15.848,30 |



3 cuotas de $5.539,30 | Total $16.617,90 | |
6 cuotas de $3.050,67 | Total $18.304 |

6 cuotas de $3.072,55 | Total $18.435,30 | |
9 cuotas de $2.299,12 | Total $20.692,10 | |
12 cuotas de $1.882,94 | Total $22.595,30 |

18 cuotas de $1.447,55 | Total $26.055,90 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos