ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

El período colonial es un desafío para el desarrollo de la historia social. Diversas modalidades de relación y prácticas usuales ligadas a la costumbre van marcando tanto los constantes como la particularidad de las sociedades coloniales en nuestra región y en Iberoamérica en general. Diferencias jerárquicas, diferencias étnicas, diferencias culturales, todas en diversas proporciones van configurando la singularidad de cada una de estas sociedades. En los trabajos aquí publicados se muestra la diversidad de las perspectivas que interesan a la historia social de zonas urbanas en áreas geográficas de los confines del Imperio español. Sugieren asimismo los matices disímiles, las perspectivas amplias y concentradas, pero diversas en la medida que el análisis de la sociedad lo permite. Se entrecruzan la historia social con la política, la económica y la cultural, dando motivo para renovar los debates sobre la historia misma.

SOCIEDAD COLONIAL EN LOS CONFINES DEL IMPERIO - MALLO SIVIA Y OTROS

$6.000
Envío gratis superando los $150.000
SOCIEDAD COLONIAL EN LOS CONFINES DEL IMPERIO - MALLO SIVIA Y OTROS $6.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El período colonial es un desafío para el desarrollo de la historia social. Diversas modalidades de relación y prácticas usuales ligadas a la costumbre van marcando tanto los constantes como la particularidad de las sociedades coloniales en nuestra región y en Iberoamérica en general. Diferencias jerárquicas, diferencias étnicas, diferencias culturales, todas en diversas proporciones van configurando la singularidad de cada una de estas sociedades. En los trabajos aquí publicados se muestra la diversidad de las perspectivas que interesan a la historia social de zonas urbanas en áreas geográficas de los confines del Imperio español. Sugieren asimismo los matices disímiles, las perspectivas amplias y concentradas, pero diversas en la medida que el análisis de la sociedad lo permite. Se entrecruzan la historia social con la política, la económica y la cultural, dando motivo para renovar los debates sobre la historia misma.