ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
"Ya que en primera instancia la poesía se alimenta de poesía, sin darle excesivo peso o creerlo determinante, viene al caso recordar que mis primeras lecturas adolescentes fueron de literatura gauchesca: obras de Hidalgo, Ascasubi y Hernández. Pero también, junto a ellos, siguiendo la línea, Lugones con sus "Romances de Río Seco" y Borges con sus milongas de "Para las seis cuerdas", publicadas cuando yo tenía dieciséis años. Me atraía la frescura de la música verbal, la fluidez narrativa de la versificación. Esa experiencia quedó sepultada por infinitas lecturas de otra índole a lo largo de más de medio siglo; pero ahora, al preludiar este verano, de un modo no premeditado sino reflejo, creo haber rozado por momentos la desenvoltura de aquella musicalidad al escribir este libro que de gauchesco no tiene nada, aunque intenta emparentarse con la eufonía del cantar reflexivo, a veces irónico, en general conciliador. Tanteos ensayísticos y tonadas rústicas pues, sin que falte la espina clavada en la carne y un reiterado reencuentro con todo lo que me dio argumento para estimular la inspiración y continuar escribiendo poesía, siempre con gratitud por el don, ya sea que este provenga de viejas lecturas o de una oculta y favorable deidad.".

SOLSTICIO DE VERANO - RICARDO H HERRERA

$30.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
SOLSTICIO DE VERANO - RICARDO H HERRERA $30.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
"Ya que en primera instancia la poesía se alimenta de poesía, sin darle excesivo peso o creerlo determinante, viene al caso recordar que mis primeras lecturas adolescentes fueron de literatura gauchesca: obras de Hidalgo, Ascasubi y Hernández. Pero también, junto a ellos, siguiendo la línea, Lugones con sus "Romances de Río Seco" y Borges con sus milongas de "Para las seis cuerdas", publicadas cuando yo tenía dieciséis años. Me atraía la frescura de la música verbal, la fluidez narrativa de la versificación. Esa experiencia quedó sepultada por infinitas lecturas de otra índole a lo largo de más de medio siglo; pero ahora, al preludiar este verano, de un modo no premeditado sino reflejo, creo haber rozado por momentos la desenvoltura de aquella musicalidad al escribir este libro que de gauchesco no tiene nada, aunque intenta emparentarse con la eufonía del cantar reflexivo, a veces irónico, en general conciliador. Tanteos ensayísticos y tonadas rústicas pues, sin que falte la espina clavada en la carne y un reiterado reencuentro con todo lo que me dio argumento para estimular la inspiración y continuar escribiendo poesía, siempre con gratitud por el don, ya sea que este provenga de viejas lecturas o de una oculta y favorable deidad.".