ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

José Ángel Rodríguez Ribas nos invita a compartir este nuevo trayecto en su elucidación sobre el cuerpo, al que inviste –recordemos– de una mirada corpórica y una acción, por una Psicomotricidad Otra. Sostiene esta apuesta, la construcción de un arte/facto cuyos pilares se fortalecen en otros saberes que también han hecho del cuerpo una causa: la historia, la filosofía, la medicina, la socio antropología o el psicoanálisis como referente privilegiado. Ricardo Acevedo Marrochahar En este ámbito, espectacular y necesario, como lo es el de la psicomotricidad, en el que mente y cuerpo se entrelazan en una suerte de sutil esfuerzo, este libro constituye un referente fundamental tanto para la práctica como para la reflexión. Invita al lector, en particular a los especialistas, a indagar y explorar las complejas interacciones entre el movimiento, la percepción y la emoción, mostrando de forma clara y rigurosa cómo se entrelazan estos fenómenos en el proceso terapéutico. José Ordoñez García Este nuevo texto de nuestro querido referente de la Psicomotricidad actual José Ángel Rodríguez Ribas, logra retomar sus escritos sueltos y otros más o menos reconocidos, ya impresos y publicados, las últimas conceptualizaciones acerca del Cuerpo, las Resonancias, las Experiencias y un elogio de la presencia desde la historia y actualidad de las corporeidades de esta época, planteando una manera de pensarlas y por lo tanto de abordarlas desde la clínica psicomotriz. Alejandra Papandrea Si la epistemología es la ciencia que estudia el conocimiento, y es inmensamente amplia por el interés de los humanos por conocer lo antiguo, lo tradicional y generar lo novedoso, lo innovador, José Ángel es un representante de esta corriente de pensamiento que nos permite entender las tendencias del mundo, sus influencias y de donde surgieron. Iolanda Vives Peñalver José Ángel nos reclama el valor de la escucha, a la experiencia vivida, a la historia de cada cual, lo particular de cada uno y a la ética, sin la cual no es posible un saber que explore, contenga, sostenga y permita la subjetivación y haga posible en ese encuentro entre humanos el lazo necesario para dignificar nuestro trabajo y a nosotros mismos. María Gracia Navarro

SOPORTES CORPORICOS TRAMAS PSICOMOTRICES - JOSE ANGEL RODRIGUEZ RIBAS

$34.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
SOPORTES CORPORICOS TRAMAS PSICOMOTRICES - JOSE ANGEL RODRIGUEZ RIBAS $34.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

José Ángel Rodríguez Ribas nos invita a compartir este nuevo trayecto en su elucidación sobre el cuerpo, al que inviste –recordemos– de una mirada corpórica y una acción, por una Psicomotricidad Otra. Sostiene esta apuesta, la construcción de un arte/facto cuyos pilares se fortalecen en otros saberes que también han hecho del cuerpo una causa: la historia, la filosofía, la medicina, la socio antropología o el psicoanálisis como referente privilegiado. Ricardo Acevedo Marrochahar En este ámbito, espectacular y necesario, como lo es el de la psicomotricidad, en el que mente y cuerpo se entrelazan en una suerte de sutil esfuerzo, este libro constituye un referente fundamental tanto para la práctica como para la reflexión. Invita al lector, en particular a los especialistas, a indagar y explorar las complejas interacciones entre el movimiento, la percepción y la emoción, mostrando de forma clara y rigurosa cómo se entrelazan estos fenómenos en el proceso terapéutico. José Ordoñez García Este nuevo texto de nuestro querido referente de la Psicomotricidad actual José Ángel Rodríguez Ribas, logra retomar sus escritos sueltos y otros más o menos reconocidos, ya impresos y publicados, las últimas conceptualizaciones acerca del Cuerpo, las Resonancias, las Experiencias y un elogio de la presencia desde la historia y actualidad de las corporeidades de esta época, planteando una manera de pensarlas y por lo tanto de abordarlas desde la clínica psicomotriz. Alejandra Papandrea Si la epistemología es la ciencia que estudia el conocimiento, y es inmensamente amplia por el interés de los humanos por conocer lo antiguo, lo tradicional y generar lo novedoso, lo innovador, José Ángel es un representante de esta corriente de pensamiento que nos permite entender las tendencias del mundo, sus influencias y de donde surgieron. Iolanda Vives Peñalver José Ángel nos reclama el valor de la escucha, a la experiencia vivida, a la historia de cada cual, lo particular de cada uno y a la ética, sin la cual no es posible un saber que explore, contenga, sostenga y permita la subjetivación y haga posible en ese encuentro entre humanos el lazo necesario para dignificar nuestro trabajo y a nosotros mismos. María Gracia Navarro