ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Un fenómeno alarmante se instala socialmente: el suicidio y las conductas autolesivas en niños y adolescentes. Este volumen reflexiona sobre las causas del suicido en las nuevas generaciones, incluyendo factores como la pulsión de muerte, la falta de amorosidad, los entornos familiares inseguros y las problemáticas socio-históricas. Se abordan temas cruciales como los "juegos que desafían a la muerte" en la adolescencia, la intrincada relación entre apego y suicidio, y la particularidad de las conductas suicidas en la infancia. Se examina la valoración vincular del riesgo en el sufrimiento infantil, la difícil tarea de ser adolescente frente al suicidio, y la aplicación de técnicas de psicodrama analítico para la ideación suicida. Además, se profundiza en la transferencia en la clínica con adolescentes, el "pasaje al acto" y la noción de que el suicidio adolescente puede ser una "herencia escrita en el cuerpo", un peregrinaje de lo indecible transmitido generacionalmente. Un compromiso con la vida, frente al desafío de la autodestrucción.

SUICIDIO EN EL CAMPO DE LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS - LILIANA MONETA DIRECTORA

$19.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
SUICIDIO EN EL CAMPO DE LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS - LILIANA MONETA DIRECTORA $19.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Un fenómeno alarmante se instala socialmente: el suicidio y las conductas autolesivas en niños y adolescentes. Este volumen reflexiona sobre las causas del suicido en las nuevas generaciones, incluyendo factores como la pulsión de muerte, la falta de amorosidad, los entornos familiares inseguros y las problemáticas socio-históricas. Se abordan temas cruciales como los "juegos que desafían a la muerte" en la adolescencia, la intrincada relación entre apego y suicidio, y la particularidad de las conductas suicidas en la infancia. Se examina la valoración vincular del riesgo en el sufrimiento infantil, la difícil tarea de ser adolescente frente al suicidio, y la aplicación de técnicas de psicodrama analítico para la ideación suicida. Además, se profundiza en la transferencia en la clínica con adolescentes, el "pasaje al acto" y la noción de que el suicidio adolescente puede ser una "herencia escrita en el cuerpo", un peregrinaje de lo indecible transmitido generacionalmente. Un compromiso con la vida, frente al desafío de la autodestrucción.