ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Una buena parte del patrimonio arquitectónico mundial ha utilizado el barro como material de construcción a lo largo de miles de años de historia. Asimismo, y en la actualidad, más de un tercio de la población planetaria habita en edificaciones construidas con tierra y esta cifra aumenta exponencialmente con los porcentajes de pobreza y subdesarrollo de cada país o región, lo que indica claramente que existe una indisoluble relación directa entre esta causa y aquel efecto. Simultáneamente, y por diversos motivos que se desarrollan en este libro, es imposible hoy reemplazar esta modalidad ni revertir su tendencia. Concluyendo con lo expuesto: si no puede evitarse que un porcentaje tan importante de los habitantes del planeta construyan de este modo, y a falta de condiciones contextuales que permitan proponer opciones de reemplazo superadoras, debemos pensar qué medidas pueden tomarse para mejorar su calidad de vida, garantizando al mismo tiempo la durabilidad y seguridad estructural de sus viviendas.

TECNOLOGIA Y PATOLOGIA DE LA CONSTRUCCION CON TIERRA - ENRIQUE ZANNI JOSE PIUMETTI

$29.421
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
TECNOLOGIA Y PATOLOGIA DE LA CONSTRUCCION CON TIERRA - ENRIQUE ZANNI JOSE PIUMETTI $29.421
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Una buena parte del patrimonio arquitectónico mundial ha utilizado el barro como material de construcción a lo largo de miles de años de historia. Asimismo, y en la actualidad, más de un tercio de la población planetaria habita en edificaciones construidas con tierra y esta cifra aumenta exponencialmente con los porcentajes de pobreza y subdesarrollo de cada país o región, lo que indica claramente que existe una indisoluble relación directa entre esta causa y aquel efecto. Simultáneamente, y por diversos motivos que se desarrollan en este libro, es imposible hoy reemplazar esta modalidad ni revertir su tendencia. Concluyendo con lo expuesto: si no puede evitarse que un porcentaje tan importante de los habitantes del planeta construyan de este modo, y a falta de condiciones contextuales que permitan proponer opciones de reemplazo superadoras, debemos pensar qué medidas pueden tomarse para mejorar su calidad de vida, garantizando al mismo tiempo la durabilidad y seguridad estructural de sus viviendas.