Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
En este sólido trabajo de investigación, la autora aborda la temática de una patología compleja como es la enfermedad psicosomática. ¿Por qué enfermamos?, es la pregunta desde la cual Liliana Barletta busca respuestas, iniciando con algunas alusiones muy puntuales de Freud que involucran al cuerpo. Luego examina y compara los marcos teóricos que de estas enfermedades realizan Pierre Marty, Donald W. Winnicott y David Liberman, autores cuyas teorías son evolutivas y para quienes las enfermedades no son tratadas con el modelo de las psiconeurosis. Comienza por las biografías de los autores estudiados, extrayendo de ellas los elementos históricos personales que influyeron en sus conceptualizaciones, a las que ubica en contextos históricos y dentro de las controversias del movimiento psicoanalítico en el que actuaron, para luego profundizar en sus producciones teóricas y sus prácticas clínicas. En el despliegue de este estudio profundo y metódico que dio lugar a una tesis de posgrado, la autora señala en la primera parte puntos de encuentro y desencuentro entre los tres autores, mientras que en la segunda parte examina los modelos de aparato psíquico que cada uno de ellos utiliza, indagando si tales modelos dan cabida a la teoría pulsional en sus desarrollos teóricos, el rol de la madre, ofreciendo, por último las conclusiones a las que llega. En palabras de la autora, Marty ha realizado un aporte fundamental, pues todo su complejo desarrollo teórico es dedicado específicamente a la investigación en psicosomática, y creo que en ello reside su originalidad y gran aporte creativo, sin por ello desmerecer la gran contribución de Winnicott, dirigido y dedicado al profundo y reflexivo análisis del desarrollo temprano y sus patologías. Y particularmente en el medio argentino y latinoamericano, la de nuestro querido maestro David Liberman, caracterizado por su natural profundidad y minuciosidad, aunando la clínica con la investigación y el rigor metodológico observable a lo largo de todo su desarrollo teórico y con aportes específicos a la técnica de trabajo con estos pacientes. La autora agrega, además, material clínico propio, méritos que lo convierten en un libro de consulta imprescindible en todos aquellos interesados en conocer los mecanismos de las enfermedades psicosomáticas.
TEORIAS PSICOSOMATICAS MARTY WINNICOTT LIBERMAN - LILIANA BARLETTA
$26.000
Sin stock
En este sólido trabajo de investigación, la autora aborda la temática de una patología compleja como es la enfermedad psicosomática. ¿Por qué enfermamos?, es la pregunta desde la cual Liliana Barletta busca respuestas, iniciando con algunas alusiones muy puntuales de Freud que involucran al cuerpo. Luego examina y compara los marcos teóricos que de estas enfermedades realizan Pierre Marty, Donald W. Winnicott y David Liberman, autores cuyas teorías son evolutivas y para quienes las enfermedades no son tratadas con el modelo de las psiconeurosis. Comienza por las biografías de los autores estudiados, extrayendo de ellas los elementos históricos personales que influyeron en sus conceptualizaciones, a las que ubica en contextos históricos y dentro de las controversias del movimiento psicoanalítico en el que actuaron, para luego profundizar en sus producciones teóricas y sus prácticas clínicas. En el despliegue de este estudio profundo y metódico que dio lugar a una tesis de posgrado, la autora señala en la primera parte puntos de encuentro y desencuentro entre los tres autores, mientras que en la segunda parte examina los modelos de aparato psíquico que cada uno de ellos utiliza, indagando si tales modelos dan cabida a la teoría pulsional en sus desarrollos teóricos, el rol de la madre, ofreciendo, por último las conclusiones a las que llega. En palabras de la autora, Marty ha realizado un aporte fundamental, pues todo su complejo desarrollo teórico es dedicado específicamente a la investigación en psicosomática, y creo que en ello reside su originalidad y gran aporte creativo, sin por ello desmerecer la gran contribución de Winnicott, dirigido y dedicado al profundo y reflexivo análisis del desarrollo temprano y sus patologías. Y particularmente en el medio argentino y latinoamericano, la de nuestro querido maestro David Liberman, caracterizado por su natural profundidad y minuciosidad, aunando la clínica con la investigación y el rigor metodológico observable a lo largo de todo su desarrollo teórico y con aportes específicos a la técnica de trabajo con estos pacientes. La autora agrega, además, material clínico propio, méritos que lo convierten en un libro de consulta imprescindible en todos aquellos interesados en conocer los mecanismos de las enfermedades psicosomáticas.
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$26.000
$26.000
$26.000
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $26.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |








3 cuotas de $8.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |




2 cuotas de $15.433,60 | Total $30.867,20 | |
6 cuotas de $5.843,93 | Total $35.063,60 | |
9 cuotas de $4.272,67 | Total $38.454 | |
12 cuotas de $3.499,17 | Total $41.990 | |
24 cuotas de $2.600 | Total $62.400 |






3 cuotas de $10.565,53 | Total $31.696,60 |



3 cuotas de $11.078,60 | Total $33.235,80 | |
6 cuotas de $6.101,33 | Total $36.608 |

6 cuotas de $6.145,10 | Total $36.870,60 | |
9 cuotas de $4.598,24 | Total $41.384,20 | |
12 cuotas de $3.765,88 | Total $45.190,60 |

18 cuotas de $2.895,10 | Total $52.111,80 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$26.000
$26.000
$26.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$26.000
$26.000
$26.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$26.000
$24.700
$26.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos