- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Crónica del agronegocio en nuestro país, sus efectos en la salud, quiénes se enriquecen con él, y la historia de quienes lo sufren. En nombre del agronegocio se arrasan montes, se contaminan aire, suelo y agua, se destruye y envenena la tierra, se provocan muertes y enfermedades, se aniquila la cultura de poblaciones y se asesina el futuro de las infancias. Tierra envenenada es, a la vez, un análisis histórico de los orígenes y la consolidación del modelo, y una crónica de sus consecuencias más terribles. En sus páginas se analizan los contextos históricos, sociales, ideológicos y políticos que le abrieron las puertas, y se evidencian los turbios entramados que tejieron y tejen corporaciones, empresarios y gobiernos para afianzarlo, en complicidad con la prensa hegemónica y parte de la ciencia que se sometió al mercado. Se visibilizan los efectos de los agrotóxicos sobre la salud y el medioambiente, así como las persecuciones y crímenes cometidos para extender las fronteras de cultivos transgénicos, pero también, el valioso accionar de médicos y científicos que se atrevieron a denunciarlo y las luchas y resistencias que se oponen a su avance. Alicia Barberis, reconocida autora de literatura juvenil e infantil, incursiona en este libro en un nuevo género para denunciar los efectos nocivos del agronegocio, señalar a quiénes se enriquecen con él y contar las vidas y poblaciones que lo sufren. También para visibilizar las acciones y proyectos agroecológicos y ancestrales de cultivo que están en marcha buscando crear un nuevo paradigma que permita una alimentación libre de venenos y con soberanía alimentaria. En última instancia el libro es un llamado a la acción para que, como comunidad, ejerzamos nuestros derechos más esenciales: a la salud y a la vida.
TIERRA ENVENENADA - ALICIA BARBERIS
Crónica del agronegocio en nuestro país, sus efectos en la salud, quiénes se enriquecen con él, y la historia de quienes lo sufren. En nombre del agronegocio se arrasan montes, se contaminan aire, suelo y agua, se destruye y envenena la tierra, se provocan muertes y enfermedades, se aniquila la cultura de poblaciones y se asesina el futuro de las infancias. Tierra envenenada es, a la vez, un análisis histórico de los orígenes y la consolidación del modelo, y una crónica de sus consecuencias más terribles. En sus páginas se analizan los contextos históricos, sociales, ideológicos y políticos que le abrieron las puertas, y se evidencian los turbios entramados que tejieron y tejen corporaciones, empresarios y gobiernos para afianzarlo, en complicidad con la prensa hegemónica y parte de la ciencia que se sometió al mercado. Se visibilizan los efectos de los agrotóxicos sobre la salud y el medioambiente, así como las persecuciones y crímenes cometidos para extender las fronteras de cultivos transgénicos, pero también, el valioso accionar de médicos y científicos que se atrevieron a denunciarlo y las luchas y resistencias que se oponen a su avance. Alicia Barberis, reconocida autora de literatura juvenil e infantil, incursiona en este libro en un nuevo género para denunciar los efectos nocivos del agronegocio, señalar a quiénes se enriquecen con él y contar las vidas y poblaciones que lo sufren. También para visibilizar las acciones y proyectos agroecológicos y ancestrales de cultivo que están en marcha buscando crear un nuevo paradigma que permita una alimentación libre de venenos y con soberanía alimentaria. En última instancia el libro es un llamado a la acción para que, como comunidad, ejerzamos nuestros derechos más esenciales: a la salud y a la vida.
Productos relacionados

1 cuota de $20.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |
3 cuotas de $6.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |








2 cuotas de $10.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |
6 cuotas de $4.536 | Total $27.216 | |
9 cuotas de $3.396 | Total $30.564 | |
12 cuotas de $2.854,50 | Total $34.254 | |
24 cuotas de $2.130,08 | Total $51.122 |






6 cuotas de $4.693,33 | Total $28.160 |

6 cuotas de $4.727 | Total $28.362 | |
9 cuotas de $3.537,11 | Total $31.834 | |
12 cuotas de $2.896,83 | Total $34.762 |

18 cuotas de $2.349,33 | Total $42.288 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos