ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Este libro propone una tesis tan incómoda como urgente: los regímenes de ultraderechas neoliberales no irrumpen sin más en la escena política —emergen desde una subjetividad desfondada y la transforman. No son un espectro: son una mancha de petróleo que impregna la subjetividad y la sociedad. No están sobre el mundo, están en el mundo. Aunque el avance de las derechas extremas ha sido estudiado desde la ciencia política, la economía, la historia y la sociología, estas miradas omiten una dimensión crucial: la psíquica. ¿Qué formas del deseo, del miedo, del odio, del goce operan en su ascenso? ¿Qué modelo de subjetividad los precede y cuál se configura bajo su hegemonía? Este libro ofrece una lectura psicoanalítica del presente, marcada por una forma de vida traumática, la pandemia de SARS-coV-2, y la centralidad del odio como afecto político. A partir de un caso paradigmático —la Argentina actual— analiza el discurso presidencial y la figura que hoy lo encarna: un síntoma vivo, un espejo deformante, una performance de la subjetividad dominante. Continuación de “Transfiguraciones”, constituye una lectura clave para entender por qué lo que ocurre no es solo político, sino profundamente psíquico.

TODO LO QUE QUERIAS SABER SOBRE LAS ULTRADERECHAS - YAGO FRANCO

$20.900
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
TODO LO QUE QUERIAS SABER SOBRE LAS ULTRADERECHAS - YAGO FRANCO $20.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Este libro propone una tesis tan incómoda como urgente: los regímenes de ultraderechas neoliberales no irrumpen sin más en la escena política —emergen desde una subjetividad desfondada y la transforman. No son un espectro: son una mancha de petróleo que impregna la subjetividad y la sociedad. No están sobre el mundo, están en el mundo. Aunque el avance de las derechas extremas ha sido estudiado desde la ciencia política, la economía, la historia y la sociología, estas miradas omiten una dimensión crucial: la psíquica. ¿Qué formas del deseo, del miedo, del odio, del goce operan en su ascenso? ¿Qué modelo de subjetividad los precede y cuál se configura bajo su hegemonía? Este libro ofrece una lectura psicoanalítica del presente, marcada por una forma de vida traumática, la pandemia de SARS-coV-2, y la centralidad del odio como afecto político. A partir de un caso paradigmático —la Argentina actual— analiza el discurso presidencial y la figura que hoy lo encarna: un síntoma vivo, un espejo deformante, una performance de la subjetividad dominante. Continuación de “Transfiguraciones”, constituye una lectura clave para entender por qué lo que ocurre no es solo político, sino profundamente psíquico.