ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
«Este libro puede leerse como una contribucion a la historia cultural del exilio argentino en Espaa y como un estudio sobre las practicas de traduccion e importacion literaria en el campo editorial hispanoamericano de las ultimas decadas del siglo XX. Ambas tramas confluyen en la historia que las anuda: la de los exiliados argentinos que aportaron sus saberes y su fuerza de trabajo a la industria editorial espaola entre 1974 y 1983. La investigacion que le dio origen partio de una serie de preguntas referidas a las condiciones sociales de existencia y de produccion literaria de novelistas, poetas, periodistas y traductores exiliados en Espaa entre 1974 y 1983. Que profesiones, oficios o labores les permitieron sobrevivir? Que lugar ocuparon en el mundo cultural de la transicion democratica espaola? De que modo quedaron registradas esas actividades en las representaciones del exilio acuadas por ellos y por la sociedad receptora, durante y despues del exilio? La presencia de mano de obra latinoamericana en las editoriales espaolas aun no ha sido sistematicamente estudiada ni recogida en las multiples narrativas que conforman la memoria colectiva de la edicion hispanoamericana. Poner de manifiesto esa presencia explorando el conjunto de temas y problemas que gravitaban en torno a ella es uno de los propositos de la investigacion plasmada en este libro. El otro es contribuir al conocimiento sobre la historia y la sociologia de la traduccion editorial en el ambito de habla hispana construyendo una biografia colectiva de importadores literarios, y explorando el abigarrado mundo de los trabajadores argentinos que en el exilio intervinieron en la produccion de literatura traducida y de literatura popular con seudonimo extranjero. «

TRADUCTORES DEL EXILIO - ALEJANDRINA FALCON

$19.800
Envío gratis superando los $150.000
TRADUCTORES DEL EXILIO - ALEJANDRINA FALCON $19.800
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
«Este libro puede leerse como una contribucion a la historia cultural del exilio argentino en Espaa y como un estudio sobre las practicas de traduccion e importacion literaria en el campo editorial hispanoamericano de las ultimas decadas del siglo XX. Ambas tramas confluyen en la historia que las anuda: la de los exiliados argentinos que aportaron sus saberes y su fuerza de trabajo a la industria editorial espaola entre 1974 y 1983. La investigacion que le dio origen partio de una serie de preguntas referidas a las condiciones sociales de existencia y de produccion literaria de novelistas, poetas, periodistas y traductores exiliados en Espaa entre 1974 y 1983. Que profesiones, oficios o labores les permitieron sobrevivir? Que lugar ocuparon en el mundo cultural de la transicion democratica espaola? De que modo quedaron registradas esas actividades en las representaciones del exilio acuadas por ellos y por la sociedad receptora, durante y despues del exilio? La presencia de mano de obra latinoamericana en las editoriales espaolas aun no ha sido sistematicamente estudiada ni recogida en las multiples narrativas que conforman la memoria colectiva de la edicion hispanoamericana. Poner de manifiesto esa presencia explorando el conjunto de temas y problemas que gravitaban en torno a ella es uno de los propositos de la investigacion plasmada en este libro. El otro es contribuir al conocimiento sobre la historia y la sociologia de la traduccion editorial en el ambito de habla hispana construyendo una biografia colectiva de importadores literarios, y explorando el abigarrado mundo de los trabajadores argentinos que en el exilio intervinieron en la produccion de literatura traducida y de literatura popular con seudonimo extranjero. «