- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Desde hace más de un siglo la clase obrera, es decir los expropiados de sus condiciones materiales de existencia que sólo pueden obtener sus medios de vida bajo la forma del salario, y en particular la parte de ella organizada sindical y politicamente, ocupa un lugar central en el proceso histórico de la sociedad argentina. Aunque haya variado el peso relativo y la posición estratégica de sus fracciones y capas, por ejemplo de ocupados y desocupados, su centralidad, tanto en la actividad económica como en los procesos de conflicto social, no ha mermado. Esta colección reúne resultados de investigación sobre los distintos aspectos, tanto estructurales como politicos y culturales, que hacen a la historia y situación actual de la clase obrera en Argentina. Transformaciones en el capitalismo y conciencia obrera El libro que presentamos muestra la lucha de los trabajadores metalúrgicos en Tandil durante los años noventa. Ante una situación inédita de ofensiva del capital, la conducción de la seccional Tandil de la UOM se enfrenta en esos años con el cierre definitivo de fábricas, despidos y suspensiones y procesos de tercerización y precarización laboral. La investigación muestra las dificultades de la clase obrera en un proceso crítico para la industria, que cambia definitivamente el perfil productivo de la ciudad. El sindicato se enfrenta a lineas políticas y sindicales conciliadoras con las medidas neoliberales en curso, desarrollando hechos tanto en soledad, como fracción industrial especialmente afectada, como en unidad y articulación con otros gremios y sectores sociales que interpelaron a la sociedad tandilense y que resultan singulares en la historia de la clase trabajadora local
TRANSFORMACIONES EN EL CAPITALISMO Y CONCIENCIA OBRERA - JORGE DANIEL TRIPIANA
Desde hace más de un siglo la clase obrera, es decir los expropiados de sus condiciones materiales de existencia que sólo pueden obtener sus medios de vida bajo la forma del salario, y en particular la parte de ella organizada sindical y politicamente, ocupa un lugar central en el proceso histórico de la sociedad argentina. Aunque haya variado el peso relativo y la posición estratégica de sus fracciones y capas, por ejemplo de ocupados y desocupados, su centralidad, tanto en la actividad económica como en los procesos de conflicto social, no ha mermado. Esta colección reúne resultados de investigación sobre los distintos aspectos, tanto estructurales como politicos y culturales, que hacen a la historia y situación actual de la clase obrera en Argentina. Transformaciones en el capitalismo y conciencia obrera El libro que presentamos muestra la lucha de los trabajadores metalúrgicos en Tandil durante los años noventa. Ante una situación inédita de ofensiva del capital, la conducción de la seccional Tandil de la UOM se enfrenta en esos años con el cierre definitivo de fábricas, despidos y suspensiones y procesos de tercerización y precarización laboral. La investigación muestra las dificultades de la clase obrera en un proceso crítico para la industria, que cambia definitivamente el perfil productivo de la ciudad. El sindicato se enfrenta a lineas políticas y sindicales conciliadoras con las medidas neoliberales en curso, desarrollando hechos tanto en soledad, como fracción industrial especialmente afectada, como en unidad y articulación con otros gremios y sectores sociales que interpelaron a la sociedad tandilense y que resultan singulares en la historia de la clase trabajadora local
Productos relacionados

1 cuota de $17.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |








3 cuotas de $5.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |




2 cuotas de $10.091,20 | Total $20.182,40 | |
6 cuotas de $3.821,03 | Total $22.926,20 | |
9 cuotas de $2.793,67 | Total $25.143 | |
12 cuotas de $2.287,92 | Total $27.455 | |
24 cuotas de $1.700 | Total $40.800 |






3 cuotas de $6.908,23 | Total $20.724,70 |



3 cuotas de $7.243,70 | Total $21.731,10 | |
6 cuotas de $3.989,33 | Total $23.936 |

6 cuotas de $4.017,95 | Total $24.107,70 | |
9 cuotas de $3.006,54 | Total $27.058,90 | |
12 cuotas de $2.462,31 | Total $29.547,70 |

18 cuotas de $1.892,95 | Total $34.073,10 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos