ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

En esta portentosa novela, el personaje desciende treinta y nueve metros en un pozo; abismo-cráter, oscura caverna hasta el centro de la tierra, va para recuperar en parte todo lo que no ha podido ser. Un adulto que, a veces con lengua de niño, a veces a gritos, nos lleva a una conmovedora búsqueda de aquello que le arrebataron. Con lenguaje poético, Ernesto Espeche, hacedor del silencio y la memoria, revisa la literatura y la filosofía para rescatar el lugar del no ser que nos ha hecho de la vida un infierno repetido. Con mirada cruel pero no exento de humor se pregunta si alcanza la verdad para salir de la condena. Descenso, caída, recorrido hasta llegar al mismísimo fondo donde se encuentren, quizás, las figuras inventadas y la revelación de la tragedia; una infancia perdida que, aferrada a la corbata del padre, lo ancla a la casa vieja y lo arrastra hacia el fondo del pozo. Bajamos con él, o caemos con ellos, con los múltiples personajes sobrellevamos la ausencia masiva y total que la dictadura impuso. Esta primera novela de Espeche transita una tragedia pero esta vez ríen los niños rescatistas, “papi sube, papi baja”, y cierta felicidad surge de su aliento y su deseo. Silvia Maldonado

TREINTA Y NUEVE METROS - ERNESTO ESPECHE

$25.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
TREINTA Y NUEVE METROS - ERNESTO ESPECHE $25.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

En esta portentosa novela, el personaje desciende treinta y nueve metros en un pozo; abismo-cráter, oscura caverna hasta el centro de la tierra, va para recuperar en parte todo lo que no ha podido ser. Un adulto que, a veces con lengua de niño, a veces a gritos, nos lleva a una conmovedora búsqueda de aquello que le arrebataron. Con lenguaje poético, Ernesto Espeche, hacedor del silencio y la memoria, revisa la literatura y la filosofía para rescatar el lugar del no ser que nos ha hecho de la vida un infierno repetido. Con mirada cruel pero no exento de humor se pregunta si alcanza la verdad para salir de la condena. Descenso, caída, recorrido hasta llegar al mismísimo fondo donde se encuentren, quizás, las figuras inventadas y la revelación de la tragedia; una infancia perdida que, aferrada a la corbata del padre, lo ancla a la casa vieja y lo arrastra hacia el fondo del pozo. Bajamos con él, o caemos con ellos, con los múltiples personajes sobrellevamos la ausencia masiva y total que la dictadura impuso. Esta primera novela de Espeche transita una tragedia pero esta vez ríen los niños rescatistas, “papi sube, papi baja”, y cierta felicidad surge de su aliento y su deseo. Silvia Maldonado