ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Esta es la cronica sobre la historia de los trabajadores de Donnelley que hoy sostienen la fabrica sin patron Madygraf. Se enmarca en los diez años de desarrollo que tuvo el sindicalismo de base (2005-2015) en la Zona Norte del Gran Buenos Aires y retoma lo mejor del clasismo y la relacion de los trabajadores con las ideas del trotskismo. Es una historia de lucha y organizacion, de lecciones del pasado para el presente, de un presente de lucha para el futuro. Llegue a la fabrica y no tuve ni que tocar el timbre. El compañero que me abrio la puerta tenia tanta ansiedad como yo por todo lo que estaba pasando. Esa puerta, oscura y pesada, era el inicio de un pasillo que me parecio infinito. El vertigo me invadio. Aquello era una enormidad, un monstruo al que habia que domar con nuevos habitos. Un mes antes fue ese mismo compañero quien, junto a otros trabajadores, abria la misma puerta para que ingresaran sus trescientos compañeros. Esa vez no tuvieron que pasar por la seguridad ni fichar. Entraban cantando y saltando para darse animo, a los empujones, con los puños cerrados llenos de miedos y expectativas. Venian de esquivar el precipicio del desempleo y entraban en una trinchera que no pensaban abandonar.

TRINCHERAS DE LIBERTAD UNA CRONICA OBRERA - JIMENA GALE EDUARDO DE AYALA

$22.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
TRINCHERAS DE LIBERTAD UNA CRONICA OBRERA - JIMENA GALE EDUARDO DE AYALA $22.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Esta es la cronica sobre la historia de los trabajadores de Donnelley que hoy sostienen la fabrica sin patron Madygraf. Se enmarca en los diez años de desarrollo que tuvo el sindicalismo de base (2005-2015) en la Zona Norte del Gran Buenos Aires y retoma lo mejor del clasismo y la relacion de los trabajadores con las ideas del trotskismo. Es una historia de lucha y organizacion, de lecciones del pasado para el presente, de un presente de lucha para el futuro. Llegue a la fabrica y no tuve ni que tocar el timbre. El compañero que me abrio la puerta tenia tanta ansiedad como yo por todo lo que estaba pasando. Esa puerta, oscura y pesada, era el inicio de un pasillo que me parecio infinito. El vertigo me invadio. Aquello era una enormidad, un monstruo al que habia que domar con nuevos habitos. Un mes antes fue ese mismo compañero quien, junto a otros trabajadores, abria la misma puerta para que ingresaran sus trescientos compañeros. Esa vez no tuvieron que pasar por la seguridad ni fichar. Entraban cantando y saltando para darse animo, a los empujones, con los puños cerrados llenos de miedos y expectativas. Venian de esquivar el precipicio del desempleo y entraban en una trinchera que no pensaban abandonar.