- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Todo lo que creíamos que era una "buena alimentación" hace veinte años ha cambiado a partir del conocimiento actual y el cambio de paradigmas que enfrenta la ciencia de la nutrición. El Dr. Tomás Tale nos invita a viajar en el tiempo para conocer qué comían nuestros antepasados y cómo domesticaron todo tipo de plantas para volverlas comestibles. El poder de crear nuevos alimentos permitió al ser humano expandirse por el planeta, pero también nos llevó a ser la única especie sobre la tierra que sufre de obesidad. Nuestras comidas se alejan cada vez más de lo que requiere nuestro diseño evolutivo. ¿Podría esto explicar el crecimiento exponencial de la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades crónicas? ¿Serán resultado de una incompatibilidad entre el diseño del ser humano y su estilo de vida? ¿Qué podemos comer sin arriesgar la salud? Este libro responde estos interrogantes a partir del análisis de la evidencia científica y de la "nutrición evolutiva" que estudia el impacto de un alimento sobre el genoma en función de cuántas generaciones humanas lo han consumido. Dedica un capítulo a explicar el sistema de recompensa y evalúa si existe la adicción a la comida. Descubre las razones por las cuales las dietas hipocalóricas fracasan y por qué podemos incluir más grasas alimentarias sin temor. Aborda el "ayuno intermitente" desde una perspectiva evolutiva. Finalmente analiza por qué el organismo decide acumular grasas y qué estrategias pueden evitarlo. "Obras de estas características, inteligentes, atrevidas, fundamentadas y actuales son necesarias para sentir que estamos recorriendo el camino de la verdad" (Dr. Julio Montero, presidente de SAOTA).
UN VIAJE POR LA NUTRICION DE NUESTRA ESPECIE - TALE TOMAS
Todo lo que creíamos que era una "buena alimentación" hace veinte años ha cambiado a partir del conocimiento actual y el cambio de paradigmas que enfrenta la ciencia de la nutrición. El Dr. Tomás Tale nos invita a viajar en el tiempo para conocer qué comían nuestros antepasados y cómo domesticaron todo tipo de plantas para volverlas comestibles. El poder de crear nuevos alimentos permitió al ser humano expandirse por el planeta, pero también nos llevó a ser la única especie sobre la tierra que sufre de obesidad. Nuestras comidas se alejan cada vez más de lo que requiere nuestro diseño evolutivo. ¿Podría esto explicar el crecimiento exponencial de la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades crónicas? ¿Serán resultado de una incompatibilidad entre el diseño del ser humano y su estilo de vida? ¿Qué podemos comer sin arriesgar la salud? Este libro responde estos interrogantes a partir del análisis de la evidencia científica y de la "nutrición evolutiva" que estudia el impacto de un alimento sobre el genoma en función de cuántas generaciones humanas lo han consumido. Dedica un capítulo a explicar el sistema de recompensa y evalúa si existe la adicción a la comida. Descubre las razones por las cuales las dietas hipocalóricas fracasan y por qué podemos incluir más grasas alimentarias sin temor. Aborda el "ayuno intermitente" desde una perspectiva evolutiva. Finalmente analiza por qué el organismo decide acumular grasas y qué estrategias pueden evitarlo. "Obras de estas características, inteligentes, atrevidas, fundamentadas y actuales son necesarias para sentir que estamos recorriendo el camino de la verdad" (Dr. Julio Montero, presidente de SAOTA).
Productos relacionados

1 cuota de $28.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.200 |








3 cuotas de $9.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.200 |




2 cuotas de $16.739,52 | Total $33.479,04 | |
6 cuotas de $6.338,42 | Total $38.030,52 | |
9 cuotas de $4.634,20 | Total $41.707,80 | |
12 cuotas de $3.795,25 | Total $45.543 | |
24 cuotas de $2.820 | Total $67.680 |






3 cuotas de $11.459,54 | Total $34.378,62 |



3 cuotas de $12.016,02 | Total $36.048,06 | |
6 cuotas de $6.617,60 | Total $39.705,60 |

6 cuotas de $6.665,07 | Total $39.990,42 | |
9 cuotas de $4.987,33 | Total $44.885,94 | |
12 cuotas de $4.084,54 | Total $49.014,42 |

18 cuotas de $3.140,07 | Total $56.521,26 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos