- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Venecia es un clásico del humor nacional escrito por Jorge Accame, que cuenta la historia de una madama que quiere cumplir su viejo sueño de viajar a Venecia y pedir perdón al amor de su vida. Las tres chicas que conviven en ese prostíbulo marginal de Jujuy y el cliente amigo del lugar, se embarcan en una tierna fábula. La nostalgia de la madama y la solidaridad del resto de los personajes son elementos que emocionan y que nos hacen pensar acerca de nuestra propia felicidad. La apuesta de la obra apela a un lenguaje simple y directo, irrumpe el humor y los vestuarios de colores y la música. Si bien "Venecia" transcurre en una zona marginal de Jujuy, no hay una voluntad de componer un alegato social. El autor elige contar una historia en la que la imaginación y la solidaridad del grupo juegan un papel decisivo, para lo cual prevé un quiebre en el desarrollo costumbrista del planteo inicial. Cuando los personajes deciden idear un viaje a Venecia para que la Gringa se reencuentre con su Giacomo, el plan los obliga a cumplir con una serie de preparativos ridículos con el que se irán involucrando cada vez más hasta quedar instalados, en el mundo ficticio que construyeron. Según su autor, Jorge Accame, la historia de esos tiernos y patéticos personajes, son llevados "hacia la única posible epifanía, hacia la única luz que les está permitida, que es la de sus sueños". Y agrega: "Creo que es también una metáfora del teatro, que puede llevar a los espectadores, aunque fugazmente, a vivir otros mundos y otras experiencias". Para Accame, la obra divierte y emociona a todos porque no cae en el pintoresquismo ni en el grotesco. Según el investigador teatral Jorge Dubatti, "La obra Venecia defiende los conceptos modernos de la utopía como motor del deseo, la necesidad de la solidaridad y el humanismo, la posibilidad de encontrar mecanismos para construir un lugar en el mundo que haga más digna la vida".
VENECIA - JORGE ACCAME
Venecia es un clásico del humor nacional escrito por Jorge Accame, que cuenta la historia de una madama que quiere cumplir su viejo sueño de viajar a Venecia y pedir perdón al amor de su vida. Las tres chicas que conviven en ese prostíbulo marginal de Jujuy y el cliente amigo del lugar, se embarcan en una tierna fábula. La nostalgia de la madama y la solidaridad del resto de los personajes son elementos que emocionan y que nos hacen pensar acerca de nuestra propia felicidad. La apuesta de la obra apela a un lenguaje simple y directo, irrumpe el humor y los vestuarios de colores y la música. Si bien "Venecia" transcurre en una zona marginal de Jujuy, no hay una voluntad de componer un alegato social. El autor elige contar una historia en la que la imaginación y la solidaridad del grupo juegan un papel decisivo, para lo cual prevé un quiebre en el desarrollo costumbrista del planteo inicial. Cuando los personajes deciden idear un viaje a Venecia para que la Gringa se reencuentre con su Giacomo, el plan los obliga a cumplir con una serie de preparativos ridículos con el que se irán involucrando cada vez más hasta quedar instalados, en el mundo ficticio que construyeron. Según su autor, Jorge Accame, la historia de esos tiernos y patéticos personajes, son llevados "hacia la única posible epifanía, hacia la única luz que les está permitida, que es la de sus sueños". Y agrega: "Creo que es también una metáfora del teatro, que puede llevar a los espectadores, aunque fugazmente, a vivir otros mundos y otras experiencias". Para Accame, la obra divierte y emociona a todos porque no cae en el pintoresquismo ni en el grotesco. Según el investigador teatral Jorge Dubatti, "La obra Venecia defiende los conceptos modernos de la utopía como motor del deseo, la necesidad de la solidaridad y el humanismo, la posibilidad de encontrar mecanismos para construir un lugar en el mundo que haga más digna la vida".
Productos relacionados
| 1 cuota de $14.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000 |
| 2 cuotas de $7.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000 |
| 3 cuotas de $5.853,86 | Total $17.561,60 | |
| 6 cuotas de $3.322,43 | Total $19.934,60 | |
| 9 cuotas de $2.463,06 | Total $22.167,60 | |
| 12 cuotas de $2.044,46 | Total $24.533,60 | |
| 24 cuotas de $1.491,05 | Total $35.785,40 |
| 3 cuotas de $5.965,40 | Total $17.896,20 | |
| 6 cuotas de $3.285,33 | Total $19.712 |
| 3 cuotas de $6.027,46 | Total $18.082,40 | |
| 6 cuotas de $3.308,90 | Total $19.853,40 | |
| 9 cuotas de $2.475,97 | Total $22.283,80 | |
| 12 cuotas de $2.027,78 | Total $24.333,40 |
| 18 cuotas de $1.644,53 | Total $29.601,60 |
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos

