ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Desde sus reflexiones en torno al duelo público y las vidas llorables hasta sus más recientes consideraciones sobre la performatividad asamblearia, Judith Butler ha indagado sobre los modos de producción y regulación del espacio público, así como sobre el lugar y las estrategias de la manifestación social para intervenir en sus dinámicas y disputar sus sentidos. Esa voluntad de indagar en los aspectos más complejos de nuestra contemporaneidad es la que guía las conversaciones que, con Laura Fernández Cordero y Virginia Cano, mantiene Butler en este intenso libro, en el que se reflexiona sobre las estrategias de resistencia, las intersecciones y las alianzas de los movimientos feministas, sociosexuales y migrantes, entre otras cuestiones. 
Heredero de la más robusta tradición filosófica, este libro es una invitación a pensar críticamente la potencia de las manifestaciones públicas en las que resuenan los temas de los movimientos emancipatorios actuales. 

VIDAS EN LUCHA - BUTLER JUDITH, CANO VIRGINIA Y FERNANDEZ LAURA CORDERO

$3.500
Sin stock
VIDAS EN LUCHA - BUTLER JUDITH, CANO VIRGINIA Y FERNANDEZ LAURA CORDERO $3.500
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Desde sus reflexiones en torno al duelo público y las vidas llorables hasta sus más recientes consideraciones sobre la performatividad asamblearia, Judith Butler ha indagado sobre los modos de producción y regulación del espacio público, así como sobre el lugar y las estrategias de la manifestación social para intervenir en sus dinámicas y disputar sus sentidos. Esa voluntad de indagar en los aspectos más complejos de nuestra contemporaneidad es la que guía las conversaciones que, con Laura Fernández Cordero y Virginia Cano, mantiene Butler en este intenso libro, en el que se reflexiona sobre las estrategias de resistencia, las intersecciones y las alianzas de los movimientos feministas, sociosexuales y migrantes, entre otras cuestiones. 
Heredero de la más robusta tradición filosófica, este libro es una invitación a pensar críticamente la potencia de las manifestaciones públicas en las que resuenan los temas de los movimientos emancipatorios actuales.