- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
La finalidad de este libro denominado Violencia contra las mujeres: Nuevas miradas desde la fenomenología", es aportar los principales hallazgos de diferentes estudios desarrollados sobre violencia de género. El hecho de ser mujer es una variable de desigualdad, cuando va asociada a grupos étnicos, la edad, el origen o el desempleo. Pretende realizar una síntesis de los resultados mas significativos extraídos de cada una de las investigaciones realizadas. Los autores, profesionales con experiencia en estudios de género y sexología, a través de sus once capítulos muestran la situación de violencia vivida por las mujeres durante la época del franquismo, la opinión de mujeres mayores de 65 años y de jóvenes universitarias sobre este concepto. También se representa la opinión de matronas y obstetras sobre la violencia obstétrica observada en gran parte de los profesionales de la salud. Por otro lado, hay capítulos que describen el gran impacto que ha tenido para las mujeres participantes del estudio, actos tan violentos como la mutilación genital femenina o la trata de seres humanos. La violencia de género afecta a todas las esferas, resultados de los estudios muestran la necesidad de una buena atención a las mujeres victimas de violencia sexual por parte de los profesionales de la salud. Esta obra pretende ser una herramienta que sirva de modelos para mejorar la atención de profesionales a las mujeres víctimas de violencia de género, con un enfoque de salud, género y transculturalidad; gracias a la inmensa generosidad de todas las mujeres y profesionales que han contribuido en los diferentes estudios.
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES NUEVAS MIRADAS DESDE LA FENOMENOLOGIA- MARIA JIMENEZ LASSERROTTE
La finalidad de este libro denominado Violencia contra las mujeres: Nuevas miradas desde la fenomenología", es aportar los principales hallazgos de diferentes estudios desarrollados sobre violencia de género. El hecho de ser mujer es una variable de desigualdad, cuando va asociada a grupos étnicos, la edad, el origen o el desempleo. Pretende realizar una síntesis de los resultados mas significativos extraídos de cada una de las investigaciones realizadas. Los autores, profesionales con experiencia en estudios de género y sexología, a través de sus once capítulos muestran la situación de violencia vivida por las mujeres durante la época del franquismo, la opinión de mujeres mayores de 65 años y de jóvenes universitarias sobre este concepto. También se representa la opinión de matronas y obstetras sobre la violencia obstétrica observada en gran parte de los profesionales de la salud. Por otro lado, hay capítulos que describen el gran impacto que ha tenido para las mujeres participantes del estudio, actos tan violentos como la mutilación genital femenina o la trata de seres humanos. La violencia de género afecta a todas las esferas, resultados de los estudios muestran la necesidad de una buena atención a las mujeres victimas de violencia sexual por parte de los profesionales de la salud. Esta obra pretende ser una herramienta que sirva de modelos para mejorar la atención de profesionales a las mujeres víctimas de violencia de género, con un enfoque de salud, género y transculturalidad; gracias a la inmensa generosidad de todas las mujeres y profesionales que han contribuido en los diferentes estudios.
Productos relacionados

1 cuota de $46.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.800 |







2 cuotas de $23.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.800 |
3 cuotas de $19.568,64 | Total $58.705,92 | |
6 cuotas de $11.106,42 | Total $66.638,52 | |
9 cuotas de $8.233,68 | Total $74.103,12 | |
12 cuotas de $6.834,36 | Total $82.012,32 | |
24 cuotas de $4.984,40 | Total $119.625,48 |





3 cuotas de $19.941,48 | Total $59.824,44 | |
6 cuotas de $10.982,40 | Total $65.894,40 |

3 cuotas de $20.148,96 | Total $60.446,88 | |
6 cuotas de $11.061,18 | Total $66.367,08 | |
9 cuotas de $8.276,84 | Total $74.491,56 | |
12 cuotas de $6.778,59 | Total $81.343,08 |

18 cuotas de $5.497,44 | Total $98.953,92 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos