- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Las tecnologías de la información y de la comunicación están fuertemente incorporadas a las formas de organización de la vida cotidiana, tanto de jóvenes como de adultossin distinción del nivel socio-económico y por supuesto, las aulas no están exentas de esta presencia. Debido a esta expansión, resulta necesario volver a pensar de qué manera la escuela gestiona la nueva relación de los y las jóvenes con la tecnología dentro del aula. Con este libro, un grupo de especialistas que ha reflexionado largamente sobre esta problemática, intenta integrar todos los niveles y modalidades educativas para analizarla relación que tienen con el uso de tecnologías. Se abordan, entre otras, cuestiones que hacen referencia a la dimensión cultural de los fenómenos tecnológicos, las adaptaciones de las prácticas de enseñanza en función de la aplicación de las TIC, las transformaciones de los individuos formados en las culturas digitales, y se tratan temas relativos a las modalidades de evaluación, los recursos y estrategias de enseñanza y la formación de los docentes. Acerca del autor Nancy Montes Es Licenciada en Sociología de la Universidad de Buenos Aires y Especialista en técnicas de medición de indicadores sociales y demográficos por la misma universidad. Ha cursado la Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación (FLACSO). Es investigadora del Programa Educación, Conocimiento y Sociedad del Área Educación e integrante del Comité de Redacción de la revista Propuesta Educativa. Es docente en seminarios de posgrado en esa casa de estudios, en universidades nacionales y en ámbitos estatales de formación. Integra el equipo de especialistas de la Organización de Estados Iberoamericanos Sede Argentina.
EDUCACIÓN Y TIC DE LAS POLÍTICAS A LAS AULAS - MONTES NANCY
Las tecnologías de la información y de la comunicación están fuertemente incorporadas a las formas de organización de la vida cotidiana, tanto de jóvenes como de adultossin distinción del nivel socio-económico y por supuesto, las aulas no están exentas de esta presencia. Debido a esta expansión, resulta necesario volver a pensar de qué manera la escuela gestiona la nueva relación de los y las jóvenes con la tecnología dentro del aula. Con este libro, un grupo de especialistas que ha reflexionado largamente sobre esta problemática, intenta integrar todos los niveles y modalidades educativas para analizarla relación que tienen con el uso de tecnologías. Se abordan, entre otras, cuestiones que hacen referencia a la dimensión cultural de los fenómenos tecnológicos, las adaptaciones de las prácticas de enseñanza en función de la aplicación de las TIC, las transformaciones de los individuos formados en las culturas digitales, y se tratan temas relativos a las modalidades de evaluación, los recursos y estrategias de enseñanza y la formación de los docentes. Acerca del autor Nancy Montes Es Licenciada en Sociología de la Universidad de Buenos Aires y Especialista en técnicas de medición de indicadores sociales y demográficos por la misma universidad. Ha cursado la Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación (FLACSO). Es investigadora del Programa Educación, Conocimiento y Sociedad del Área Educación e integrante del Comité de Redacción de la revista Propuesta Educativa. Es docente en seminarios de posgrado en esa casa de estudios, en universidades nacionales y en ámbitos estatales de formación. Integra el equipo de especialistas de la Organización de Estados Iberoamericanos Sede Argentina.
Productos relacionados

1 cuota de $15.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.200 |








3 cuotas de $5.066,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.200 |




2 cuotas de $9.022,72 | Total $18.045,44 | |
6 cuotas de $3.416,45 | Total $20.498,72 | |
9 cuotas de $2.497,87 | Total $22.480,80 | |
12 cuotas de $2.045,67 | Total $24.548 | |
24 cuotas de $1.520 | Total $36.480 |






3 cuotas de $6.176,77 | Total $18.530,32 |



3 cuotas de $6.476,72 | Total $19.430,16 | |
6 cuotas de $3.566,93 | Total $21.401,60 |

6 cuotas de $3.592,52 | Total $21.555,12 | |
9 cuotas de $2.688,20 | Total $24.193,84 | |
12 cuotas de $2.201,59 | Total $26.419,12 |

18 cuotas de $1.692,52 | Total $30.465,36 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos