Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Este libro reúne los artículos más destacados del VI Congreso de Historia del Ferrocarril (Santiago de Chile, 2013). Da cuenta del estado actual de las investigaciones historiográficas que tienen por objeto al ferrocarril en América Latina. El interés de los textos de la primera parte se centra en el papel del Estado, de sus mecanismos de regulación y de gestión en los ferrocarriles a lo largo de los siglos XIX y XX. Además, una parte importante de los trabajos se refiere a la etapa de administración pública de los ferrocarriles, una vez que se desplegó el proceso de nacionalización de las redes tras una larga etapa de explotación privada de la red construida. En la segunda parte del libro se ofrecen diversas lecturas que nos aportan miradas singulares del desarrollo ferroviario en América: el ferrocarril como la espina dorsal de los territorios nacionales; las expectativas que su aparición generaba en la sociedad, al ser considerado símbolo de la modernidad; también las críticas que suscitaba por parte de los diferentes grupos sociales. Los estudios escogidos posibilitan, en clave comparativa, poner en diálogo las acciones estatales, por una parte, en el establecimiento del sistema ferroviario en el siglo XIX, unido al afianzamiento político de sus élites liberales, proceso común a los distintos países latinoamericanos. En la tercera parte, interesa mostrar de qué modo y en qué magnitud la incorporación en América Latina de empresas de tecnología tan compleja, que requerían de inversiones crecientes y constantes de capital, suscitó de parte de los gobiernos la necesidad de impulsar políticas que incluyeran la inversión de capitales extranjeros ante el raquitismo del mercado de capitales local y regional. Por otra parte, se estudia cómo los gobiernos encararon la organización, la gestión y la formación de capital humano que imponía la recepción de una tecnología novedosa.
FERROCARRILES EN AMERICA LATINA LOS - GOMEZ T VIDAL OLIVARES J
$24.100
Sin stock
Este libro reúne los artículos más destacados del VI Congreso de Historia del Ferrocarril (Santiago de Chile, 2013). Da cuenta del estado actual de las investigaciones historiográficas que tienen por objeto al ferrocarril en América Latina. El interés de los textos de la primera parte se centra en el papel del Estado, de sus mecanismos de regulación y de gestión en los ferrocarriles a lo largo de los siglos XIX y XX. Además, una parte importante de los trabajos se refiere a la etapa de administración pública de los ferrocarriles, una vez que se desplegó el proceso de nacionalización de las redes tras una larga etapa de explotación privada de la red construida. En la segunda parte del libro se ofrecen diversas lecturas que nos aportan miradas singulares del desarrollo ferroviario en América: el ferrocarril como la espina dorsal de los territorios nacionales; las expectativas que su aparición generaba en la sociedad, al ser considerado símbolo de la modernidad; también las críticas que suscitaba por parte de los diferentes grupos sociales. Los estudios escogidos posibilitan, en clave comparativa, poner en diálogo las acciones estatales, por una parte, en el establecimiento del sistema ferroviario en el siglo XIX, unido al afianzamiento político de sus élites liberales, proceso común a los distintos países latinoamericanos. En la tercera parte, interesa mostrar de qué modo y en qué magnitud la incorporación en América Latina de empresas de tecnología tan compleja, que requerían de inversiones crecientes y constantes de capital, suscitó de parte de los gobiernos la necesidad de impulsar políticas que incluyeran la inversión de capitales extranjeros ante el raquitismo del mercado de capitales local y regional. Por otra parte, se estudia cómo los gobiernos encararon la organización, la gestión y la formación de capital humano que imponía la recepción de una tecnología novedosa.
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$24.100
$22.895
$24.100
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$24.100
$24.100
$24.100
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $24.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.100 |








3 cuotas de $8.033,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.100 |




2 cuotas de $14.305,76 | Total $28.611,52 | |
6 cuotas de $5.416,88 | Total $32.501,26 | |
9 cuotas de $3.960,43 | Total $35.643,90 | |
12 cuotas de $3.243,46 | Total $38.921,50 | |
24 cuotas de $2.410 | Total $57.840 |






3 cuotas de $9.793,44 | Total $29.380,31 |



3 cuotas de $10.269,01 | Total $30.807,03 | |
6 cuotas de $5.655,47 | Total $33.932,80 |

6 cuotas de $5.696,04 | Total $34.176,21 | |
9 cuotas de $4.262,22 | Total $38.359,97 | |
12 cuotas de $3.490,68 | Total $41.888,21 |

18 cuotas de $2.683,54 | Total $48.303,63 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$24.100
$24.100
$24.100
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$24.100
$24.100
$24.100
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos