- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
El malestar en la cultura actual no es ajeno a las preguntas que se formulan en la consulta clínica. ¿Pero cómo trabaja un psicoanalista ante los denominados problemas de atención, aprendizaje, hiperactividad, autismo, Asperger y sus variantes? No solo es menester esclarecer las dificultades que comportan las etiquetas diagnósticas en la vida de un niño, que a su vez taponan la resolución del padecimiento, sino que además se constata que los diagnósticos centrados en la sumatoria de signos no tienen en cuenta la singularidad del niño y su familia, quedando expuestos a la sobremedicación, no siempre necesaria, que al mismo tiempo sofoca la chance de viabilizar, entre cuerpo y lenguaje, las vicisitudes de la organización pulsional, situación que va en detrimento de una verdadera y posible transformación del sufrimiento que está en juego. A lo largo de estas páginas, el lector va a encontrar, desde la perspectiva psicoanalítica, un desarrollo acerca de la hiperactividad como respuesta y manifestación clínica de la pulsión; un abordaje sobre el denominado trastorno de Asperger, desentrañado desde el campo de la inhibición y el sentido y, asimismo, de otros padecimientos de la infancia que conciernen al déficit en la constitución de la imagen y la consistencia del cuerpo. En el abanico que se abre entre síntoma, cuerpo y goces, el libro avanza desde el fantasma materno y sus consecuencias en la clínica con pacientes graves, a aquellos en los que reina la respuesta del sujeto. Pone a cielo abierto los hechos de lenguaje, el juego y el dibujo como soportes materiales de las asociaciones del niño. El niño está hecho para tejer su nudo y el analista tiene la ocasión de dar testimonio de un paso, pasaje, de saber en lo real.
NIÑOS Y PUBERES LA DIRECCION DE LA CURA - DONZIS LILIANA
El malestar en la cultura actual no es ajeno a las preguntas que se formulan en la consulta clínica. ¿Pero cómo trabaja un psicoanalista ante los denominados problemas de atención, aprendizaje, hiperactividad, autismo, Asperger y sus variantes? No solo es menester esclarecer las dificultades que comportan las etiquetas diagnósticas en la vida de un niño, que a su vez taponan la resolución del padecimiento, sino que además se constata que los diagnósticos centrados en la sumatoria de signos no tienen en cuenta la singularidad del niño y su familia, quedando expuestos a la sobremedicación, no siempre necesaria, que al mismo tiempo sofoca la chance de viabilizar, entre cuerpo y lenguaje, las vicisitudes de la organización pulsional, situación que va en detrimento de una verdadera y posible transformación del sufrimiento que está en juego. A lo largo de estas páginas, el lector va a encontrar, desde la perspectiva psicoanalítica, un desarrollo acerca de la hiperactividad como respuesta y manifestación clínica de la pulsión; un abordaje sobre el denominado trastorno de Asperger, desentrañado desde el campo de la inhibición y el sentido y, asimismo, de otros padecimientos de la infancia que conciernen al déficit en la constitución de la imagen y la consistencia del cuerpo. En el abanico que se abre entre síntoma, cuerpo y goces, el libro avanza desde el fantasma materno y sus consecuencias en la clínica con pacientes graves, a aquellos en los que reina la respuesta del sujeto. Pone a cielo abierto los hechos de lenguaje, el juego y el dibujo como soportes materiales de las asociaciones del niño. El niño está hecho para tejer su nudo y el analista tiene la ocasión de dar testimonio de un paso, pasaje, de saber en lo real.
Productos relacionados

1 cuota de $21.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900 |








3 cuotas de $7.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900 |




2 cuotas de $12.999,84 | Total $25.999,68 | |
6 cuotas de $4.922,39 | Total $29.534,34 | |
9 cuotas de $3.598,90 | Total $32.390,10 | |
12 cuotas de $2.947,38 | Total $35.368,50 | |
24 cuotas de $2.190 | Total $52.560 |






3 cuotas de $8.899,43 | Total $26.698,29 |



3 cuotas de $9.331,59 | Total $27.994,77 | |
6 cuotas de $5.139,20 | Total $30.835,20 |

6 cuotas de $5.176,07 | Total $31.056,39 | |
9 cuotas de $3.873,14 | Total $34.858,23 | |
12 cuotas de $3.172,03 | Total $38.064,39 |

18 cuotas de $2.438,57 | Total $43.894,17 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos