ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Los 90, en la Argentina, fueron años inaugurales, intensos, trascendentes. Fue la década en la que se vivió un cambio cultural profundo que marcó a fuego un antes y un después en el imaginario social de la Argentina y dio vida a un país de dos caras. De un lado, las ideas y valores del individualismo más abrumador. Del otro, las respuestas fragmentarias, dispersas y heterogéneas del conjunto social que buscó un horizonte inclusivo y solidario. De un lado, el ajuste y su consenso, del otro, la resistencia.
Este libro pretende recuperar aquella historia esquiva de militancia y compromiso a contramano, desarrollada a la intemperie y en medio del temporal más violento. Sin un proyecto alternativo a la vista, de espaldas a los partidos tradicionales, a la principal central sindical, desando los decretos del fin de la historia y de las ideologías y, por si fuera poco, ante la abierta hostilidad de una buena parte de la sociedad.
Matías Cambiaggi narra la década a través de las historias y sus protagonistas: la fundación de la CORREPI a partir del caso Bulacio, la oposición a la Ley Federal de Educación, los escraches de HIJOS, el Santiagazo, los jubilados de Plaza Lavalle de Norma Plá, el Matanzazo, los Autoconvocados correntinos y, cerrando trágica y metafóricamente la década, el levantamiento del 19 y 20 de diciembre de 2001.

AGUANTE EL MILITANCIA EN LOS 90 - CAMBIAGGI MATIAS

$17.900
Sin stock
AGUANTE EL MILITANCIA EN LOS 90 - CAMBIAGGI MATIAS $17.900
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Los 90, en la Argentina, fueron años inaugurales, intensos, trascendentes. Fue la década en la que se vivió un cambio cultural profundo que marcó a fuego un antes y un después en el imaginario social de la Argentina y dio vida a un país de dos caras. De un lado, las ideas y valores del individualismo más abrumador. Del otro, las respuestas fragmentarias, dispersas y heterogéneas del conjunto social que buscó un horizonte inclusivo y solidario. De un lado, el ajuste y su consenso, del otro, la resistencia.
Este libro pretende recuperar aquella historia esquiva de militancia y compromiso a contramano, desarrollada a la intemperie y en medio del temporal más violento. Sin un proyecto alternativo a la vista, de espaldas a los partidos tradicionales, a la principal central sindical, desando los decretos del fin de la historia y de las ideologías y, por si fuera poco, ante la abierta hostilidad de una buena parte de la sociedad.
Matías Cambiaggi narra la década a través de las historias y sus protagonistas: la fundación de la CORREPI a partir del caso Bulacio, la oposición a la Ley Federal de Educación, los escraches de HIJOS, el Santiagazo, los jubilados de Plaza Lavalle de Norma Plá, el Matanzazo, los Autoconvocados correntinos y, cerrando trágica y metafóricamente la década, el levantamiento del 19 y 20 de diciembre de 2001.