Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
En un libro original y revelador, Pablo Gerchunoff responde preguntas cardinales de la historia argentina. ¿Por qué cayó en septiembre de 1955 el gobierno del general Juan Domingo Perón? ¿Cómo fue derrocado por una sublevación militar? ¿Por qué obreros y militantes, sindicalistas y ciudadanos no se alzaron en armas para defender la Constitución y la presidencia peronista contra la autodenominada "Revolución Libertadora"? ¿Qué papel jugaron Brasil y Estados Unidos?
Gerchunoff, uno de los más reconocidos historiadores y economistas argentinos, recurre a un método doble para desbrozar las versiones que unos y otros sugerían hasta ahora. Estudia sucesivamente las vertientes del conflicto del régimen peronista con la Iglesia Católica, las consecuencias del suicidio del presidente populista brasileño Getúlio Vargas en 1954, las negociaciones diplomáticas con Washington y el descontento social larvado en la crisis económica del segundo mandato de Perón. Los tiempos de la política, demuestra el historiador en La caída, pocas veces coinciden con los de la economía. Y, para Perón, la política siempre estaba primero.
Además de la historiografía minuciosa, el autor recurre a una segunda vía tan inesperada como fructífera: la entrevista imaginaria. Un joven Gerchunoff entrevista en el exilio madrileño de Puerta de Hierro a un imaginado Perón de febrero de 1973. A punto de retornar a la Argentina, el general es interrogado (y se interroga) sobre las causas que le forzaron a renunciar y partir en 1955. El resultado es una magistral pieza de interpretación sobre un año que cambió radicalmente la historia de la Argentina y de América del Sur.
Gerchunoff, uno de los más reconocidos historiadores y economistas argentinos, recurre a un método doble para desbrozar las versiones que unos y otros sugerían hasta ahora. Estudia sucesivamente las vertientes del conflicto del régimen peronista con la Iglesia Católica, las consecuencias del suicidio del presidente populista brasileño Getúlio Vargas en 1954, las negociaciones diplomáticas con Washington y el descontento social larvado en la crisis económica del segundo mandato de Perón. Los tiempos de la política, demuestra el historiador en La caída, pocas veces coinciden con los de la economía. Y, para Perón, la política siempre estaba primero.
Además de la historiografía minuciosa, el autor recurre a una segunda vía tan inesperada como fructífera: la entrevista imaginaria. Un joven Gerchunoff entrevista en el exilio madrileño de Puerta de Hierro a un imaginado Perón de febrero de 1973. A punto de retornar a la Argentina, el general es interrogado (y se interroga) sobre las causas que le forzaron a renunciar y partir en 1955. El resultado es una magistral pieza de interpretación sobre un año que cambió radicalmente la historia de la Argentina y de América del Sur.
CAÍDA 1955 - GERCHUNOFF PABLO
$32.300
Sin stock
En un libro original y revelador, Pablo Gerchunoff responde preguntas cardinales de la historia argentina. ¿Por qué cayó en septiembre de 1955 el gobierno del general Juan Domingo Perón? ¿Cómo fue derrocado por una sublevación militar? ¿Por qué obreros y militantes, sindicalistas y ciudadanos no se alzaron en armas para defender la Constitución y la presidencia peronista contra la autodenominada "Revolución Libertadora"? ¿Qué papel jugaron Brasil y Estados Unidos?
Gerchunoff, uno de los más reconocidos historiadores y economistas argentinos, recurre a un método doble para desbrozar las versiones que unos y otros sugerían hasta ahora. Estudia sucesivamente las vertientes del conflicto del régimen peronista con la Iglesia Católica, las consecuencias del suicidio del presidente populista brasileño Getúlio Vargas en 1954, las negociaciones diplomáticas con Washington y el descontento social larvado en la crisis económica del segundo mandato de Perón. Los tiempos de la política, demuestra el historiador en La caída, pocas veces coinciden con los de la economía. Y, para Perón, la política siempre estaba primero.
Además de la historiografía minuciosa, el autor recurre a una segunda vía tan inesperada como fructífera: la entrevista imaginaria. Un joven Gerchunoff entrevista en el exilio madrileño de Puerta de Hierro a un imaginado Perón de febrero de 1973. A punto de retornar a la Argentina, el general es interrogado (y se interroga) sobre las causas que le forzaron a renunciar y partir en 1955. El resultado es una magistral pieza de interpretación sobre un año que cambió radicalmente la historia de la Argentina y de América del Sur.
Gerchunoff, uno de los más reconocidos historiadores y economistas argentinos, recurre a un método doble para desbrozar las versiones que unos y otros sugerían hasta ahora. Estudia sucesivamente las vertientes del conflicto del régimen peronista con la Iglesia Católica, las consecuencias del suicidio del presidente populista brasileño Getúlio Vargas en 1954, las negociaciones diplomáticas con Washington y el descontento social larvado en la crisis económica del segundo mandato de Perón. Los tiempos de la política, demuestra el historiador en La caída, pocas veces coinciden con los de la economía. Y, para Perón, la política siempre estaba primero.
Además de la historiografía minuciosa, el autor recurre a una segunda vía tan inesperada como fructífera: la entrevista imaginaria. Un joven Gerchunoff entrevista en el exilio madrileño de Puerta de Hierro a un imaginado Perón de febrero de 1973. A punto de retornar a la Argentina, el general es interrogado (y se interroga) sobre las causas que le forzaron a renunciar y partir en 1955. El resultado es una magistral pieza de interpretación sobre un año que cambió radicalmente la historia de la Argentina y de América del Sur.
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$32.300
$30.685
$32.300
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$32.300
$32.300
$32.300
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $32.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.300 |








3 cuotas de $10.766,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.300 |




2 cuotas de $19.173,28 | Total $38.346,56 | |
6 cuotas de $7.259,96 | Total $43.559,78 | |
9 cuotas de $5.307,97 | Total $47.771,70 | |
12 cuotas de $4.347,04 | Total $52.164,50 | |
24 cuotas de $3.230 | Total $77.520 |






3 cuotas de $13.125,64 | Total $39.376,93 |



3 cuotas de $13.763,03 | Total $41.289,09 | |
6 cuotas de $7.579,73 | Total $45.478,40 |

6 cuotas de $7.634,11 | Total $45.804,63 | |
9 cuotas de $5.712,43 | Total $51.411,91 | |
12 cuotas de $4.678,39 | Total $56.140,63 |

18 cuotas de $3.596,61 | Total $64.738,89 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$32.300
$32.300
$32.300
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$32.300
$32.300
$32.300
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos